ZACATECAS. Este martes personal del Ejército Mexicano destruyó 114 armas de diversos calibres, todas decomisadas a integrantes de la delincuencia organizada. Las acciones se llevaron a cabo durante una ceremonia en las instalaciones de la undécima Zona Militar.
Ésta es la décima destrucción de armas de lo que va de la actual administración, en la que se inutilizaron 114 armas: 88 largas y 56 cortas.
Así como 51 mil 498 cartuchos y 721 cargadores de diversos calibres, detalló Isaac Bravo López, comandante de la undécima Zona Militar.
POR LA PAZ
Bravo López insistió que la destrucción de armas es un paso importante hacia la construcción de una sociedad segura y pacífica.
Por otra parte, enfatizó que los jóvenes son los más vulnerables en lo que respecta a temas de inseguridad, puesto que se encuentran expuestos a las redes sociales, donde la información y la apología de hechos violentos son más cotidianos.
Ante ello, puntualizó que trabajando en unidad hacia un objetivo de paz se puede superar cualquier obstáculo por imposible o difícil que parezca, “por eso es necesario que todos los sectores de la sociedad unan esfuerzos para generar mejores condiciones de bienestar en el país.
“La seguridad es la condición esencial para impulsar el desarrollo de las naciones, porque no se concibe el desarrollo sin ella”, precisó el comandante de la undécima Zona Militar.
A LA BAJA
El gobernador David Monreal Ávila destacó que en la edición anterior se destruyeron 265 armas, lo que representa una disminución con respecto a hoy.
“Esto es gracias a la estrategia de seguridad que ha funcionado en el estado, porque la recolección de armas es producto de acciones en operativos realizados por las fuerzas de seguridad y la voluntad ciudadana en el desarme voluntario”.
Agregó que durante su administración se han destruido 3 mil 236 armas, más de 500 mil cartuchos y cargadores.
Finalmente, aseguró que la entidad pasó de ser el primer lugar en inseguridad al 24. “De mantener esta estrategia de pacificación, vamos a lograr que Zacatecas llegue a ser de los estados más seguros”.