FRESNILLO. Vecinos de las secciones 1, 2 y 3 del fraccionamiento Lomas del Mineral denunciaron públicamente a Misael Mayorga Oyarzyabal, desde este cargo, manipuló, intentó llevar a cabo cambios estructurales en el sector sin consultar a la comunidad e, incluso, cobró por supuestas gestiones.
El conflicto escaló la tarde de este miércoles, cuando Mayorga Oyarzabal fue increpado durante una reunión que él mismo convocó para dar a conocer sus nuevas gestiones, entre ellas la construcción de una cancha deportiva en la segunda sección.
Los vecinos le exigieron mostrar pruebas y documentos oficiales que ratificaran lo que estaba diciendo, pero al no contar con nada de ello, comenzó una discusión.
En respuesta, el señalado llamó a la policía, lo que provocó un altercado en el que incluso hubo empujones entre los vecinos, aunque tras dialogar con las autoridades municipales no hubo detenidos.
El disgusto por esta situación llevó a algunos residentes del fraccionamiento a la presidencia municipal para constatar que de verdad existiera la gestión prometida por Misael.
En la alcaldía descubrieron la verdad: no solo se enteraron de que no se tenía prevista esta obra, sino que él ni siquiera formaba parte del comité de participación social.
LA ADMINISTRACIÓN DE MISAEL
Según los afectados, entre los proyectos de Mayorga Oyarzyabal, estaba el de demoler las bardas que dividen las tres secciones del fraccionamiento, las cuales representan una medida de seguridad y evitan el ingreso de personas desconocidas. Además, pretendía cambiar los nombres oficiales de las calles.
“Él decía que tenía el respaldo de 1 mil a 2 mil vecinos para tumbar las bardas, pero nunca mostró pruebas. No sabemos quién lo apoyaba ni con qué intenciones quería hacer esos cambios”, puntualizó Miguel Jaramillo, vecino de Lomas del Mineral.
Aunado a ello, continuó, el sujeto cobraba entre cien y 200 pesos por supuestas gestiones relacionadas con la solicitud de pipas de agua potable, lo que fue interpretado como un negocio personal basado en el engaño.
Por su parte, varias mujeres de las secciones 2 y 3 denunciaron que fueron víctimas de amenazas y agresiones verbales por parte de Mayorga, lo que las llevó a iniciar un proceso legal por violencia y amenazas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
ORGANIZACIÓN Y DENUNCIA
Para evitar más fraudes, los vecinos de Lomas del Mineral formaron una mesa representativa por cada sección a fin de evitar futuros intentos de fraude y garantizar que cualquier gestión sea transparente y avalada por la comunidad.
Aunado a ello, no descartaron presentar una denuncia formal contra Misael Mayorga por fraude, amenazas y posible extorsión.
“No tenía ningún cargo oficial ni fue elegido por la comunidad. Nunca hubo convocatoria ni reconocimiento de su autoridad. Desconocemos qué tipo de intenciones tenía, solo sabemos que también fue expulsado del fraccionamiento Abel Dávila por los mismos motivos”, expusieron.
Finalmente, los afectados hicieron un llamado a las autoridades municipales para evitar que personas sin acreditación ni nombramiento intenten tomar el control de los fraccionamientos y afecten la seguridad y el bienestar de los habitantes.