ZACATECAS. La zacatecana Zaida Edith Estrada Fraire desapareció en la delegación Cuauhtémoc, en Ciudad de México. Asistió al foro Jóvenes Conectados, del Parlamento Juvenil organizado por el senador Saúl Monreal Ávila, y desde este sábado no se supo más de ella.
Familiares de la originaria de Juan Aldama confirmaron que la última vez que la vieron sus compañeras de viaje fue aproximadamente a las 17 horas del 1 de marzo, en un receso de las actividades en el Senado de la República.
José María Estrada Fraire, hermano de Zaida Edith, expuso que dos de las amigas con las que la joven acudió al parlamento le dijeron que salieron a tomar alimentos y, tras una discusión, ella se separó del grupo para buscar dónde comer.
A las 17:57 horas, recibieron un mensaje desde el celular de Zaida Edith:
“Amiga, me siento muy mal, sucedió una tragedia, mi hermana se accidentó aquí cerca de Ciudad de México, es en Puebla, como yo soy la que está más cerca me iré en camión.
No te asustes, voy en camino a la central, me voy en unos 30 minutos, no me voy a llevar mis cosas porque se me va a hacer más tarde regresar por ellas y no quiero darle explicaciones a los delegados para que me dejen ir.
Es algo urgente, nada más dile a Gaby [la coordinadora de los jóvenes], si preguntan por mí, diles que me fui con mi hermana […] y veré que se recupere y no le digas a mi mamá, no te asustes”.
Sin embargo, José María Estrada aclaró que no tienen ninguna hermana en Puebla, por lo que sospechan que para ese momento Zaida Edith ya no tenía su celular.
Sin respuesta
Poco antes, a las 16:30 horas, él también recibió un mensaje desde el número telefónico de la joven en el que le avisaba que regresaría a Zacatecas hasta el lunes, “cosa que no es verdad porque los del Parlamento Juvenil llegaron este domingo por la madrugada; ella fue la única que se quedó en Ciudad de México”.
La comitiva partió desde la noche del sábado, su salida estaba programada a las 21 horas. La familia de Zaida Edith se alertó al no poderse comunicar más con la joven, quien recién terminó su carrera en Derecho y aún no tenía empleo.
El domingo, sus padres decidieron interponer la denuncia por desaparición ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que les notificó que intercambiarían información con la fiscalía de Ciudad de México para que fuera buscada allá.
José María Estrada afirmó que ayer fueron contactados por la secretaria particular de Saúl Monreal y hoy por el propio senador, quien les ofreció apoyo para encontrar a Zaida Edith.
Este lunes, detalló el hermano de la abogada, el morenista les aseguró que dan seguimiento a la búsqueda y que se informó del caso a otros legisladores para que colaboren.
Esperan avances
“Yo deseo y espero que salgan bien las cosas”, declaró Monreal Ávila, quien promovió el congreso juvenil en Ciudad de México. Mencionó que se conoció que Zaida Edith estaba en una plaza en Reforma, según la ubicación de su celular.
“Hay una coordinación entre fiscalías. Hablé personalmente con la fiscal de la Ciudad de México [Bertha Alcalde Luján] y también con el fiscal de Zacatecas [Cristian Paul Camacho Osnaya]. Ahorita están en eso, en etapa de investigación”, declaró el senador.
Refirió que “al parecer ella decidió quedarse, es lo que se está investigando. Incluso le pidió a una amiga que se llevara su mochila y nomás le dijo a la amiga que ella se iba después. Dios quiera y salga y que esté bien”.
Saúl Monreal declaró que esperarán avances en la investigación “y ojalá las Fiscalías nos tengan buenos resultados”.
A las 7:26 horas de este lunes, la FGJE de Zacatecas difundió en redes sociales la cédula de búsqueda de Zaida Edith, por quien además Se activó el Protocolo Alba, específico para desaparición de mujeres.
La joven vestía un top beige, saco color crema, pantalón de vestir negro y tenis blancos. Es delgada, de tez blanca, de 1.60 metros de estatura, con cabello largo, ondulado y negro, y ojos grandes, cafés. Como señas particulares, tiene una malformación en la oreja derecha: doble lóbulo.