ZACATECAS. Doce casos de presunta violencia política fueron se reportaron durante el pasado proceso comicial, reveló la consejera electoral Yazmín Reveles Pasillas.
Estos 12 casos incluyen supuestas agresiones a una candidata a diputación plurinominal, un presunto ciberacoso sexual contra una regidora y casos de renuncias presuntamente forzadas por violencia política.
Durante la presentación del Informe Especial sobre la situación general que guarda el impulso a la participación política de las mujeres en el estado de Zacatecas, Yazmín Reveles explicó que estos casos se detectaron porque fueron reportados a la Red de Candidatas a la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales.
También reprochó que, según los datos que arroja el informe, es poca la participación de mujeres en los cargos electos.
“Las mujeres se siguen doliendo de que no tienen las mismas condiciones para participar”, lamentó la consejera del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
Explicó que de 9 mil 374 candidaturas en el pasado proceso electoral, 5 mil 326 correspondieron a mujeres. De éstas resultaron electas en 347 cargos de los 1 mil 396 que se definieron en el proceso.
En el informe también se indica que “de los 415 registros de renuncias presentadas por las candidatas durante el Proceso Electoral Local 2023-2024 en Zacatecas, se desprende que la gran mayoría de estas decisiones fueron tomadas de manera voluntaria, con un total de 409 casos, lo que representa 98.6 por ciento del total de renuncias”.
También se registraron seis casos de renuncias involuntarias, “en los que las candidatas se vieron obligadas a retirarse debido a presiones externas, situaciones de violencia política en razón de género o decisiones impuestas por sus partidos políticos”.
PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CANDIDATURAS
Diputaciones de mayoría 8
Diputaciones plurinominales 7
Ayuntamientos 13
Sindicaturas 45
Regidurías de mayoría 160
Regidurías plurinominales 114
Total mujeres electas 347
Cargos en total a elegir 1,396