ZACATECAS. Las capacitaciones, certificaciones y acciones en materia de seguridad con el gobierno del país vecino del norte y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) se suspendieron por 90 días y no existe certeza de que se puedan retomar.
Así lo informó Hugo Rafael Sánchez González, director general del Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien reveló que cuando Donald Trump asumió la presidencia ordenó interrumpir todo tipo de actividades y apoyos para México.
Detalló que durante tres meses el gobierno norteamericano evaluará si continúan los apoyos; no obstante, “nosotros lo vemos muy complicado, porque están recortando muchos fondos que tenían que ver o que eran benéficos para México”.
Sánchez González añadió que se suspendieron 15 capacitaciones y colaboraciones con otros países, como Colombia. Por ello, expuso la importancia de que se retomen dichos cursos, ya que aproximadamente 40 por ciento de ellos provienen de la USAID.
Precisó que cada certificación cuesta alrededor de 16 mil pesos por elemento, por lo que instruir de 30 a 40 personas representa un gasto considerable, el cual era cubierto por Estados Unidos.
Agregó que incluso se involucraron capacitaciones en la defensoría pública, no solo en temas de funciones policiales sino también de investigación y culturales. “Todo está detenido”.
BUSCAN ALTERNATIVAS
Rafael Sánchez expuso que ante la falta de convenios se reunirán con los carabineros italianos (una fuerza policial civil que se encarga de mantener la seguridad pública) para realizar acuerdos e implementar diversas capacitaciones.
Explicó que el objetivo es buscar que otras instituciones de Zacatecas puedan ser capacitados por ellos y que el estado sea sede de dichos cursos que se lleven a cabo en México para fuerzas federales.