ZACATECAS. La Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas buscará reformar y actualizar la Ley de Monumentos de 1965, a fin de volverla más accesible, así como aplicar sanciones más severas a quien dañe dichos inmuebles de manera intencional.
Así lo informó Raquel Ciceley Toribio Rivas, directora de la junta, quien explicó que entre los elementos que deben actualizarse está el uso de tanques estacionarios, calentadores o paneles solares, “porque hasta ahora la ley no lo permite y son necesarios.
“Tenemos que tener una normativa que sea más accesible para los propietarios; sin embargo, no permisiva. Hay muchas cosas que tenemos que renovar”, aseveró.
Comentó que las terrazas “están proliferando mucho por el clima, ya que éste ha cambiado. En algunos casos es una necesidad, aunque no cuando es explotación, entonces lo tenemos que adecuar a la ley”.
Las sanciones por daño al patrimonio, de acuerdo con Toribio Rivas, también se tienen que actualizar “en cuanto a cantidades y formas de sanción. Por ejemplo, resarcir o pagar los daños”.
DISMINUYEN PINTAS EN 8M
La directora de zonas típicas precisó que las pintas en monumentos del Centro Histórico de la capital tuvieron una baja de entre 30 y 40 por ciento durante la marcha del 8 de Marzo (8M) de 2025.
Lo anterior, detalló, se debe a que este año protegieron previamente algunos inmuebles, para que la pintura “no penetrara tanto en la cantera, por ello hemos lavado más fácilmente”.
Indicó que al ver que la estrategia funcionó la replicarán el siguiente año, ya que “no es un sistema tan caro. Invitaremos a los comerciantes y habitantes de la avenida Hidalgo para que se sumen y lo hagan en sus inmuebles”.
Toribio Rivas expuso que las pintas no solo se hacen durante marchas o manifestaciones, “también tenemos cuestiones del diario como el vandalismo”.