ZACATECAS. La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) dio a conocer que trabajarán en conjunto con los alumnos para detectar y atender los rezagos académicos que se generaron derivado de los paros de labores realizados por maestros durante el actual ciclo escolar.
Gabriela Pinedo Morales, titular de la SEZ, reconoció que en muchos casos, los maestros que estaban en paro continuaron con actividades extracurriculares, lo cual aminoró el rezago escolar; sin embargo, descartó la extensión del ciclo escolar o las jornadas diarias de trabajo.
Expuso que en las mesas de trabajo con los sindicatos magisteriales, en las que trataron estrategias para recuperar las clases, se planteó que realizarán dinámicas con los estudiantes en las que puedan ubicar en cuáles temas los alumnos están rezagados con la intención de trabajar desde lo puntual a lo general, es decir, focalizar cuáles temas atenderán con mayor atención, al igual que aprender los casos de alumnos que tengan mayor retraso educativo.
«Vamos a trabajar de la mano con los alumnos para ver las necesidades específicas, ya que solo a través de las aulas podemos detectar las necesidades», por lo que reiteró su postura de que extender el ciclo «o las jornadas no funcionará para recuperar los temas perdidos».
Puntualizó que, gracias a la apertura y flexibilidad de los sindicatos durante los paros de labores, se logró rescatar los contenidos académicos, pero, además, «pudimos continuar con los trabajos de rehabilitación de escuelas».
Dijo que existe certeza de que los movimientos de protesta con el magisterio, por lo menos “los maestros estatales no se van a paro”, pero, vamos a ver el tema de los federales con la representación sindical de la sección 34 del Sindicato Nacional Trabajadores de la Educación (SNTE).