ARIZONA. Estados Unidos anunció la ampliación del muro fronterizo en la frontera con México, según anunció la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
A través de un video publicado en la red social X, Noem dijo que se construirán 11 kilómetros más en el estado de Arizona.
«Estamos en Arizona, en donde el muro fronteriza termina. A partir de hoy empezaremos la construcción de 7 millas más (11.27 kilómetros). Seguiremos haciendo a Estados Unidos seguro de nuevo», dijo Noem.
Apenas este sábado, la Secretaria publicó un video donde anunciaba «a todas las personas del mundo» que «las puertas de Estados Unidos estaban cerradas» para quien buscara «entrar ilegalmente» al país.
«Sólo queremos a gente en nuestro país que ame a Estados Unidos y quiera seguir nuestras leyes», dijo a un lado del muro fronterizo.
Noem visitó Nogales para supervisar acciones de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por sus siglas en inglés).
Durante la pasada Administración de Donald Trump, se construyeron 737 kilómetros de barreras en la frontera con México, según datos publicados en enero de 2021 por la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos(GAO, por sus siglas en inglés) y reportes de CBP.
El informe de la GAO detalla que, de ese total, en 600 kilómetros, alrededor del 80 por ciento, se reemplazaron vallas deterioradas o de diseño obsoleto, mientras que en 76 kilómetros se instalaron en áreas sin infraestructura previa. Los cálculos corresponden al periodo de 2017 y el 15 de enero de 2021.
La construcción enfrentó obstáculos legales y financieros documentados en registros federales. En febrero de 2019, Trump declaró una emergencia nacional para redirigir 6 mil 100 millones de dólares de fondos militares al proyecto, luego de que el Congreso aprobara solo mil 375 mil millones de dólares para barreras en el año fiscal 2019, según reportes de la CBP y la Casa Blanca.
Demandas judiciales, como el caso Defensores de la Vida Silvestre vs. Departamento de Defensa (2020), y protestas en estados como Arizona y Texas, ralentizaron las obras. El 20 de enero de 2021, el Presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva para detener la construcción.
En diciembre pasado, el Gobernador de Texas, Greg Abbott, informó avances en la expansión del muro fronterizo con México utilizando recursos estatales.
En aquel entonces, destacó trabajos en áreas como Acuña-Del Río, Piedras Negras-Eagle Pass y El Paso-Juárez. La iniciativa forma parte de la «Operación Estrella Solitaria», que comenzó en 2021.
Hasta mediados de 2024, Texas había logrado construir aproximadamente 55 kilómetros de muro en seis condados fronterizos, lo que representa solo una fracción de los 2 mil kilómetros de frontera con México.
Semanas antes, el entonces Presidente electo Donald Trump se había quejado con Joe Biden porque el demócrata vendió partes no utilizadas del muro fronterizo que fueron compradas, pero no instaladas.
El republicano amenazó con emprender acciones legales y prometió un gasto millonario para ampliar el muro cuando asumiera.
«Vamos a gastar cientos de millones de dólares de más en construir el mismo muro que ya tenemos», dijo Trump, tras criticar que el Gobierno de Biden vendía pedazos por «cinco centavos o un dólar».
«Es casi un acto criminal», condenó.
El 17 de diciembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las intenciones de Trump y llamó a construir puentes entre México y Estados Unidos, en vez de muros.
La Mandataria retomó argumentos de su antecesor, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien advirtió a Trump que pese a los obstáculos en la frontera, los traficantes construían túneles para cruzar droga y migrantes hacia Estados Unidos.
En 2023, el Congreso de Estados Unidos exigió a la Administración Biden que se deshiciera de los trozos no utilizados del muro fronterizo.
La medida, incluida en la enorme Ley de Autorización de Defensa Nacional, permitió la venta o donación de los artículos a los estados de la frontera sur, siempre que se utilizaran para renovar las barreras existentes, no para instalar otras nuevas.
El Congreso también ordenó al Pentágono que contabilizara los costos de almacenamiento del material del muro fronterizo mientras no se hubieran utilizado.