ZACATECAS. El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, ofreció una disculpa a las víctimas de la represión y a las manifestantes que fueron agredidas, amenazas y detenidas por policías estatales en la marcha por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2024.
“Quiero expresar mi más sincero respeto a las 17 víctimas señaladas dentro de la recomendación 272/2024 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Este acto no pretende reparar lo irreparable, pero sí dar un primer paso en el camino a la no repetición”, afirmó el funcionario en un video difundido en redes sociales.
Aceptó que este día “se debe garantizar la expresión libre y segura de quienes ejercen su derecho a protestar”. En un Estado democrático, resaltó, el miedo no debe tener cabida como herramienta de control.
“Reconocemos que las mujeres históricamente han enfrentado situaciones de discriminación, desigualdad y violencia sistemática y al día de hoy sigue sucediendo. Su lucha es y ha sido una pieza grande en el reconocimiento pleno y la garantía efectiva del ejercicio de sus derechos”.
Al resaltar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Medina Mayoral consideró que “vivimos un momento histórico en el que el liderazgo de las mujeres ya no es una aspiración, sino una realidad”.
Declaró que, desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), “reconocemos los errores cometidos y ofrecemos una disculpa institucional, “que es una obligación”.
Admitió que “las disculpas no borran el pasado, pero tienen el poder de marcar un antes y un después en la manera en que las instituciones asumen su responsabilidad, abriendo el camino de la justicia, la reparación y de la construcción de la confianza”.
Los sucesos del 8 de marzo de 2024 “no pueden dejarse en el olvido”, reiteró Arturo Medina. Aseguró que “la arbitrariedad y el uso desmedido de la fuerza no puede tener cabida en un estado de derecho”. El compromiso, enfatizó, es “trabajar para garantizar que esto no se repita”.
Puntualizó que los compromisos de la SSP son actuar con total respeto a los derechos humanos, reforzar la formación de cuerpos de seguridad con perspectiva de género y uso adecuado de la fuerza, colaborar con las instancias en las investigaciones, generar las condiciones para la protesta pacífica e implementar el protocolo publicado en la materia.
“Los lamentables acontecimientos del 8 de marzo del año pasado no debieron haber ocurrido y no se volverán a repetir. A nombre de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas les ofrezco una disculpa profunda y sincera a todas las mujeres, especialmente a quienes fueron víctimas. Esta disculpa no es solo un gesto simbólico, sino el primer paso de un compromiso real para garantizar que estas situaciones no se repitan jamás”.