POSTULACIÓN ESCANDALOSA
Más allá de aspirantes “idóneos” a jueces y magistrados locales que son funcionarios o con vínculos familiares al poder, una de las postulaciones más escandalosas es la de Darío Gamón, abogado de Julio César “N”. El defensor del presunto homicida fue palomeado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que integran Yrene Ramos, Abelardo Esparza y Carmen Arellano. Advierte el magistrado Arturo Nahle que se generará conflicto de interés, pues ¿qué pasaría si el mismo caso de Julio César “N” pasara a las manos de Gamón, si llega a ser juzgador? Tendría que retirarse del caso. Hasta ahora, en los comités de evaluación alegan que solo están revisando quién cumple los requisitos.
SE PUEDEN CAER
Las advertencias de que la reforma judicial promovería la infiltración de gente malvada ya se comienzan a ver en algunos casos. En San Luis Potosí, la policía de investigación Rosalinda Ávalos irrumpió en el Congreso local para reclamar el por qué habían incluido en la lista para candidatos a juez al ex policía Sebas Santiago. Este tipo es acusado por Rosalinda Ávalos de estar coludido con el crimen organizado. A Rosalinda, por hacer bien su trabajo, con la detención de delincuentes que resultaron ser sus compañeros, vinieron las represalias y asesinaron a dos de sus hijos. La detective asegura que Sebas está implicado. Cuando se conoció la historia, a los diputados potosinos no les quedó de otra que eliminarlo como candidato.
SFP CONTRA TELLISTA
Un drama armó la consejera de Derechos Humanos, Sonia González, luego de obtener una medida cautelar para ser reinstalada en su puesto, ante un proceso de inhabilitación que tiene. Sonia, quien fue subsecretaria de Responsabilidades en el quinquenio de Tello, acusó violencia y persecución, pero la presidenta Maricela Dimas le dijo que en la comisión no tienen nada en su contra, y que los meses que estuvo suspendida, solo atendieron un requerimiento de la Secretaría de la Función Pública (SFP). La contralora Julieta Nava le aclaró: “yo la suspendí, no la inhabilité”. La SFP, encabezada por Ernesto González Romo, asegura que la inhabilitación de Sonia sigue vigente, y que la medida cautelar que obtuvo es solo para uno de los 33 procedimientos que enfrenta, por hacerse de la vista gorda en corruptelas del sexenio de Miguel Alonso. Mientras, el ex diputado Jehú Salas, quien apadrinaba a Sonia, sigue con su sueño de presidir la comisión.
NO ES EL FAVORITO
Ante tanta polémica respecto al proyecto contra el nepotismo electoral, el senador Saúl Monreal asegura que, de todas formas, él no es el favorito de su hermano, el gobernador David Monreal. “Él trae su candidata”, dice Saúl. ¿Quién? Adivine, adivinador. Por eso, El Cachorro Monreal se considera un cuadro muy aparte de la Nueva Gobernanza. Pero las lenguas viperinas advierten que Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, ya sentenció que propondrán al congreso del partido que no se postulen candidatos con vínculos familiares a partir de 2027.
AGRESIONES
La comisionada del Inai, Julieta del Río, denunció la agresión de una trabajadora administrativa del instituto, Alejandra Sánchez, quien le recriminó: “tú te crees respaldada por los Monreal”. Según Julieta, las agresiones y ataques también se han dirigido contra sus colaboradores zacatecanos, a los que denominan como “pueblerinos”, y que toda esa grilla se debe a denuncias que ella misma hizo contra lo que denomina una mafia de ex comisionados del instituto, mangoneada por Óscar Guerra. ¿O por qué cerraron el Inai? Norma Julieta ha señalado irregularidades en áreas del instituto, y de ahí “vinieron las amenazas”.