ZACATECAS. El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, detalló que ante la suspensión de créditos personales a los docentes por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se pondrá en contacto con el instituto para aclarar algunos puntos.
Enfatizó que tratará el tema personalmente, “yo nada más estoy esperando la fecha en la que voy a estar con los directivos del ISSSTE”.
Además, precisó que las cantidades que expuso el SPAUAZ, “son totalmente falsas”, y reconoció que hay un proceso jurídico en curso, “en la lógica de que el ISSSTE reconozca la condonación de accesorios del 100 por ciento, tal y como se acordó en un decreto en 2024”.
Indicó que lo que busca esta demanda, es que se aplique este decreto, y que la deuda principal de la universidad tenga una disminución importante con ello.
Asimismo, aclaró que ante el proceso jurídico en curso, hay información que no se puede hacer pública, y es la razón por la cual se ha considerado que no hay acceso a la información o “un candado”.
Consideró que las acusaciones que ha hecho el SPAUAZ, de no transparentar información o de mal informar, “es grilla, nosotros hemos estado en todas las sesiones de conciliación y hemos respondido todos los puntos que nos han solicitado”.
Destacó que la demanda de dicho sindicato, es por incumplimientos y revisión de salario, “solamente es eso”, pues aseguró que están por finalizar la revisión de todo el pliego petitorio que le entregó el SPAUAZ, y aclaró que “nosotros ya contestamos cada uno de los puntos, al cien por ciento”, por lo que solicitó que las respuestas que no sean satisfactorias , las hagan saber por escrito cuáles son así como sus contrapropuestas.
Por último, reconoció que en el tema que pide el SPAUAZ, acerca de mayor incremento salarial al propuesto por la federación, que es del 4 por ciento, podría exponer a la universidad, “sería un acto de irresponsabilidad nuestra” y no hay elementos para ello.