ZACATECAS. La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) y médicos veterinarios zootecnistas de Zacatecas realizaron un paro laboral y protestaron en la explanada de la Legislatura para exigir seguridad para el gremio.
Tras el asesinato del médico veterinario Héctor Hernández Cañas en Tultepec, Estado de México, advirtieron que en la entidad esta profesión también es peligrosa.
“Estamos mostrando nuestra inconformidad a los acosos y agresiones de la sociedad hacia los médicos veterinarios, somos los principales veladores de la salud animal por lo que tenemos un papel importante en la sociedad, tanto para la salud humana como para la animal”, expuso la veterinaria Mariana Rosales.
Aseguró que todos los veterinarios han sido acosados y calumniados en redes sociales por lo menos en alguna ocasión, donde a veces las difamaciones no tienen un fundamento, y a pesar de que los afectados presentan denuncias, no proceden por falta de evidencia o de otros elementos.
Recordó también que hace dos años, en Guadalupe se registró una agresión en contra de un veterinario, “él estuvo recibiendo llamadas de amenaza, […] inclusive lo balearon, gracias a dios no pasó nada”.
Estas amenazas principalmente vienen de los cuidadores, que en muchos casos no atienden a sus mascotas. “Con una inyección no se cura a un perro de una semana de evolución de la enfermedad, como propietario los invitamos a que sean responsables, educados y que cuiden bien de sus mascotas”, enfatizó el médico Víctor Manuel Castro.
Ante esta problemática, los manifestantes esperan ser tomados en cuenta para la aplicación de leyes en bienestar animal, con el objetivo de que ellos intervengan con el propósito de mejorar, “para que no solo se proteja a los animales, sino también a nosotros como veterinarios”.
De igual forma, explicaron que con cada paciente lo que se hace es explicar los riesgos de los procedimientos, con el propósito de que se eviten estas acciones en contra del gremio. “Porque diario hay amenazas”; sin embargo, no tienen herramientas para defenderse.
Cabe señalar que a esta protesta se unieron alrededor de 40 a 45 médicos veterinarios, manifestación que se replicó en otros estados.