ZACATECAS. Alrededor de 536 pozos de riego se dieron de baja ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por adeudos rezagados por cerca de tres años, por lo que productores exigieron facilidades para poder ser acreedores a la cuota energética, “es imposible pagar recibos de 100 o 150 mil pesos al mes”, declaró David Alejandro Caldera representante de la Unión de Pozos Agrícolas de Zacatecas.
A pesar de que estos 536 pozos que se encuentran dados de baja ante la CFE, continúan en funcionamiento pero sin medidor de energía, lo que ocasionó que la comisión levantara 20 denuncias ante la Fiscalía General de la Republica (FGR) por hacer uso indebido de los pozos “No podemos dejar de producir ya viene el ciclo agrícola 2025”.
Al dar de baja el pozo, la CFE retira el medidor, pero los productores continúan utilizándolo “porque la cosecha está en marcha”.
Aunado a esta situación, también por defunciones, cambio de propietario o juicios sucesorios por lo menos 2 mil quinientos pozos están quedando fuera de la cuota energética “el campo no espera lo que se tenga que hacer tiene que ser rápido”.