ZACATECAS. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos, por sus siglas en inglés) emitió dos recomendaciones sobre la obra del segundo piso. La primera, suspender el proyecto, como en 2007; la segunda, que sea subterránea, para reducir el impacto visual en el paisaje histórico de la ciudad.
Así lo dio a conocer Miguel Varela Pinedo, alcalde de la capital, luego de que sostuviera una reunión con la presidenta del Icomos Mexicano, María de Guadalupe Zepeda Martínez.
Informó que, en caso de que ninguna negociación resulte fructífera, el consejo mexicano enviará un documento a la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
Con ello, continuó, se incorporaría a Zacatecas en la lista de patrimonio de la humanidad que está en riesgo, “lo que llevaría paulatinamente a la pérdida del nombramiento de Ciudad Patrimonio Mundial”.
A EXPEDIENTE, RECOMENDACIONES
El alcalde mencionó que el manifiesto está integrado en el expediente que recaba datos documentales del por qué no es viable realizar el viaducto elevado: “Es una obra que obviamente no tiene los permisos ni tampoco el visto bueno de las áreas que respaldan o protegen el tema del nombramiento”.
Agregó que las recomendaciones emitidas por Icomos se suman a las acciones documentales legales que podrían permitir al Municipio buscar la suspensión de la obra.
Al respecto, explicó que sería ambiguo exponer los datos documentales de otras áreas, ya que el artículo 115 constitucional faculta al ayuntamiento local en esta obra, porque se está realizando dentro de la ciudad, además de los factores medioambientales, patrimoniales, de infraestructura, costo y el tránsito del gasoducto.
“Estamos trazando cada uno de los rubros para tener una razón más para decir que esta suspensión le compete al ayuntamiento y llevarlo a cabo con base en los 43 requisitos, los cuales el gobierno del estado nunca le contestó a la anterior administración municipal”, detalló Varela Pinedo.
“OBRA DE INCONSTITUCIONAL”
El alcalde advirtió que no se está socializando el proyecto como lo expuso el gobernador David Monreal Ávila, por lo que se está violando la Constitución, las leyes y reglamentos que de ella emanan.
“Los gobernantes rendimos protesta con base en este cuidar y proteger los intereses de la sociedad que representamos. También se está haciendo a un lado lo que dijo Andrés Manuel López Obrador, así como la voluntad y soberanía del pueblo zacatecano”, concluyó.