ZACATECAS. Sobre el presupuesto de 145 millones de pesos para la elección judicial, el presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Manuel Frausto Ruedas, admitió que podría haber algunos rubros que se puedan recortar y otros no, pues tan solo para las boletas y material electoral hay una cotización de 36 millones de pesos.
Ante ello, mencionó que la nueva titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ruth Angélica Contreras, habrá de definir el camino para el tema presupuestal, “yo me esperaría a tener la reunión”.
Además, consideró que no se puede medir el éxito en la organización del proceso según el número de personas que vayan a votar.
“Esto ya es una decisión de la ciudadanía. No podemos decir que sea un fracaso si no va como la pasada elección ordinaria, en la que votó 60 por ciento del listado nominal”, alegó Frausto Ruedas.
Explicó que se amplían los derechos de la ciudadanía y se trata de un proceso inédito para elegir jueces y magistrados.
Sin embargo, insistió en que no se puede evaluar el éxito según la votación, a diferencia de la consulta de revocación de mandato, que en caso de haberla hecho necesitaba participar al menos 40 por ciento de la lista nominal para tener un resultado vinculante.
El consejero presidente afirmó que hay dos vías para que al organismo se le otorgue el presupuesto necesario para las elecciones: una, que la Legislatura autorice el uso del fondo de estabilización, o que el Ejecutivo estatal haga las modificaciones presupuestales requeridas.
Reciben iniciativa
El diputado morenista, Jesús Padilla Estrada, informó que el IEEZ presentó una iniciativa referente a los comicios para actualizar la ley electoral y darle certeza al procedimiento extraordinario “Vamos a ponerle especial cuidado a que el proceso salga lo mejor posible”, dijo.
Además, consideró que no necesariamente se requeriría de la aprobación de los diputados para una designación presupuestal para las elecciones judiciales, “pero saldría mejor soportado si el Legislativo pudiese consensarlo”.