ZACATECAS. El rector Rubén Ibarra Reyes invitó a la reflexión y llamó a que no se antepongan intereses políticos y personales en el tema del emplazamiento a huelga.
Antes de entregar su propuesta final, precisó que 80 por ciento de las peticiones contenidas en el pliego petitorio que el SPAUAZ entregó a Rectoría es satisfactorio; el resto, en cambio, “son circunstancias imposibles de cubrir”.
Explicó que no es correcto, por ejemplo, que el sindicato “quite funcionarios”, pues ello es una determinación del rector de la máxima casa de estudios, y solo él decidirá el equipo de trabajo con el que quiere estar.
Asimismo, continuó, otro de los puntos que no fue aprobado es el de los incrementos a las carteras o aumentos de los pagos de los integrantes del comité ejecutivo; “eso ni siquiera debería estarse discutiendo”.
Aunado a ello, destacó que el pago del 100 por ciento del adeudo al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tampoco podrá ser atendido.
“Qué más quisiera yo, es por lo que he luchado durante estos cuatro años, pero es imposible solucionarlo en un emplazamiento a huelga”, expuso.
TRATO PAREJO
El rector de la máxima casa de estudios recordó que el convenio entregado el 20 de enero por el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) “ha tenido distintos momentos de análisis y discusión”, por lo que la determinación de aceptar un 80 por ciento de él, es con base en su aplicabilidad.
“Son procedentes las cargas de trabajo y el incremento salarial, el cual ya está fijado en un 4 por ciento, como lo autorizó la federación, así como el aumento del 1 por ciento a las prestaciones”, precisó.
Aclaró que el aumento que ofreció al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) no fue mayor al que ofreció en el SPAUAZ, como lo señalaban los docentes.
“En el STUAZ se homologaron los salarios de los trabajadores, y para ello hubo algunos casos que se aplicó mayor porcentaje de aumento, pero reitero el ofrecimiento de aumento salarial a quienes no percibían el salario mínimo. En general, para los dos sindicatos fue el mismo, de 4 por ciento”, enfatizó Ibarra Reyes.
Insatisfactoria, propuesta final del rector: SPAUAZ
Cerca de las 10 de la noche del jueves, la secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Jenny González Arenas, informó que “las respuestas siguen siendo insatisfactorias” para su pliego petitorio, tras recibir la propuesta final de Rectoría.
Precisó que “son insuficientes los ofrecimientos ante todo el trabajo realizado de manera cotidiana por parte de los trabajadores de la universidad. Es claro el menosprecio de la autoridad rectoral hacia nuestro trabajo diario”.
Además llamó a “mantener la calma en estos momentos, ya que sabemos que existen actos de provocación y que están en riesgo nuestra lucha por los derechos colectivos, por ello debemos dar el mejor ejemplo de civilidad”.
Por ello, hizo responsable al rector Ruben Ibarra Reyes “de todos los actos de violencia que se puedan suscitar durante la jornada [del plebiscito del próximo lunes] así como en el posible estallamiento a huelga, no permitamos la injerencia del patrón en nuestra vida sindical”.
POCO AVANCE
En la oferta que hizo el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) dentro del emplazamiento a huelga se reconocieron nuevos adeudos, “aunque se avanzó poco”, reconoció Jenny González.
Precisó que “para nosotros es una sorpresa lo que hay en este documento, porque es el reconocimiento expreso del rector de cómo nos han estado ocultando información, pues se ofrecen pagar adeudos que ni siquiera conocíamos que existían”.
En ese sentido, indicó que hubo un avance porque ya se reconoció el adeudo con muchos trabajadores y hay un ofrecimiento de pago, aunque “habrá que valorar el aumento salarial que ofrece la rectoría el cual, sigue siendo el mismo, ni siquiera se ajusta al índice inflacionario”.
La líder del gremio aseveró que pese a los argumentos que dio Ruben Ibarra, en los que aseveró que hubo aumentos en el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) porque había personal que ganaba menos del salario mínimo, “en el SPAUAZ también hay casos así, y no se aplicaron las mismas condiciones, pues ni siquiera en la nómina los integra ni tienen Seguridad Social”.
Además, denunció que siguen siendo víctimas de acusaciones, ofensas y maltrato. “Él [el rector] también es un docente y es lamentable que se dirija de esa manera, que nos acuse de mentirosos”.
DAVID CASTAÑEDA