ZACATECAS. Mientras el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, ofrece prestaciones y basificaciones para evitar la huelga, el Sindicato del Personal Académico (SPAUAZ) mantiene su postura sobre el pago de salarios caídos y rechazó reiniciar negociaciones.
Ibarra Reyes presentó una propuesta que incluye el pago de 100 por ciento de prestaciones a jubilados, viudos y viudas, un incremento salarial cercano a los 130 millones de pesos, más de 250 basificaciones para profesores con antigüedad de ocho años y personal administrativo, así como cambios de categoría para docentes.
En contraste, la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas, calificó de «lamentables» las declaraciones del rector y sus funcionarios sobre los salarios caídos, señalando que existen avances previos en las negociaciones que no pueden ser desconocidos.
«Nosotros estamos proponiendo lo que sí nos van a dar de la federación», señaló el rector, quien aseguró que su administración es «la primera en muchísimos años que paga todo en tiempo y forma».
Ibarra advirtió que, en caso de huelga, las negociaciones deberían comenzar desde cero por tratarse de «un orden jurídico».
En respuesta, la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas, rechazó la posibilidad de reiniciar negociaciones, «ya tenemos un avance y no vamos a permitir el retroceso», afirmó.
La líder sindical defendió el pago de salarios caídos como «una prestación que se encuentra consagrada en nuestro contrato colectivo de trabajo».
El rector explicó que la propuesta busca beneficiar especialmente a quienes «han sido brincados en otros procesos» y cuentan con materia laboral real.
Detalló que los cambios de categoría favorecerán a docentes que han realizado estudios de posgrado, pertenecen a cuerpos académicos o cuentan con perfil deseable, «y que han sido también brincados o relegados».
Sobre el cumplimiento de los ofrecimientos, Ibarra Reyes aseguró que se concretarán antes de septiembre, cuando concluya su periodo como rector.
«Yo voy a cumplir todo antes de que deje el cargo de la rectoría, que es, por cierto, el cargo más honroso que yo he tenido la posibilidad de tener en toda mi carrera», manifestó.
El titular de la UAZ también advirtió sobre las implicaciones de una posible huelga, señalando que durante este periodo no se podrían realizar actividades académicas, deportivas ni de investigación, con excepción del acceso a espacios donde se ponga en riesgo alguna vida o equipamiento especializado.
González Arenas denunció presuntas acciones de intimidación hacia los trabajadores universitarios y convocó a los agremiados a ejercer su voto de manera «libre, directa, secreta y personal» sobre la decisión de huelga.