FRESNILLO. En conferencia de prensa, el diputado local por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martín Álvarez Casio, informó que hasta el momento ha presentado 11 iniciativas en el Congreso del Estado y actualmente impulsará la reforma para frenar el nepotismo, propuesta estatal que está alineada con la nacional en esta materia.
Destacó que la iniciativa busca cerrar brechas en la legislación local, para evitar que funcionarios con influencia política en ciertas demarcaciones favorezcan a familiares en cargos de elección popular.
“Siendo diputado por Fresnillo y Sain Alto, sería injusto que un familiar mío pudiera contender en estos municipios. Queremos evitar cualquier tipo de ventaja indebida”, explicó.
Insistió en que la propuesta ampliará el alcance de la reforma nacional, abordando la integración de planillas, sindicaturas y regidurías para fortalecer la transparencia y la equidad electoral.
“No se trata solo de impedir que un familiar directo ocupe el mismo cargo, sino también de erradicar cualquier influencia política que pueda distorsionar el proceso democrático”, puntualizó el diputado.
Además trabajará en otras propuestas para agilizar la designación de alcaldes interinos en caso de vacantes en los ayuntamientos.
“Lo vivimos en Fresnillo cuando el entonces alcalde Saúl Monreal Ávila pidió licencia y el Congreso tardó casi dos meses en definir quién asumiría la presidencia. Esto no debe volver a ocurrir”, señaló.
Asimismo, impulsará cambios en la selección de órganos internos de control municipales para evitar arbitrariedades en su designación. Por ello, propone que estos órganos sean ocupados por ciudadanos a través de convocatorias abiertas y que la elección final recaiga en la LXV (65) Legislatura.
El diputado recordó que ya presentó otras iniciativas clave, como la eliminación del fuero constitucional para servidores públicos y la restricción de delitos cometidos por funcionarios.
También mencionó la institucionalización de cabildos juveniles en todos los ayuntamientos del estado, una propuesta que ya fue aprobada y enviada a los Municipios.
Otra de sus iniciativas recientes se enfoca en el delito de feminicidio, al considerar agravantes para casos en que la víctima esté embarazada o tenga una relación de subordinación con el agresor, como un jefe o un servidor público.
Comerciantes, preocupados
Álvarez Casio reconoció que comerciantes de la avenida Juárez y establecidos le expresaron preocupaciones sobre su situación con el gobierno municipal, ya que no recibieron respuesta a varias demandas.
Destacó que en recientes días solicitó la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) a fin de defender los derechos de quienes laboran en la vía pública y salvaguardar sus derechos.
También se pronunció sobre la denuncia presentada contra funcionarios municipales por presuntas irregularidades en la administración de Fresnillo. “Hablé con el vicefiscal anticorrupción y me confirmó que la investigación avanza. No se trata de un tema político, sino de una denuncia con pruebas documentales contundentes”, subrayó.
El legislador también rechazó los señalamientos sobre supuestos pagos irregulares tras su salida del gobierno municipal.
Incertidumbre en PJ
El diputado se comprometió a revisar la inhabilitación de jueces que se retiren este año del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), e impedir que ejerzan por dos años debido a la reforma judicial.
Reconoció que algunos abogados manifestaron inquietudes sobre la falta de experiencia de algunos aspirantes a jueces y la posibilidad de una reforma local que les permita continuar trabajando.