ZACATECAS. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en un contrato de más de 240 millones de pesos que autorizó la Secretaría de Administración (Sad), debido a que el representante legal de la empresa que ganó la licitación pública, Soluciones Fibroptica, era socio de otra compañía que también participó en este proceso, Grupo Gencotech.
La ASF hizo la observación de dicho contrato, SAD-932079957-28-2023, por el proyecto integral de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica crítica y aplicaciones para la digitalización de trámites gubernamentales de la administración pública de Zacatecas.
IMPEDIMENTOS
A pesar de que a Soluciones Fibroptica se le autorizó la asignación del contrato, según la auditoría, esta empresa estaba impedida por disposición legal.
De acuerdo con el artículo 44 de la Ley de Adquisiciones, “se establece que están impedidos para participar en procedimientos de contratación de adquisiciones, arrendamientos o servicios, las personas que realicen por sí, o a través de empresas que formen parte del mismo grupo empresarial, estudios, dictámenes, peritajes, avalúos o cualquier otra actividad relacionada con las adquisiciones, arrendamientos o servicios de que se trate”.
La ASF expuso en sus observaciones del ejercicio 2023 que Hugo Juárez Salgado, representante legal de Soluciones Fibroptica es, a su vez, socio o accionista de Grupo Gencotech.
Esta situación “generó una ventaja indebida para el mismo grupo empresarial, pues tenían conocimiento de los precios de referencia de los servicios de manera previa al concurso, aunado a que, con posterioridad, la empresa Soluciones Fibroptica presentó propuestas técnica y económica, resultando ganadora en el proceso de licitación pública”.