ZACATECAS. El diputado federal Ulises Mejía Haro recriminó el mal uso de programas sociales en Loreto, Nochistlán de Mejía y Río Grande.
“Lamentablemente siempre en las asambleas, cuando abrimos la oportunidad de que la gente participe, es lo primero que dicen”, precisó.
Entre estas quejas, explicó, se menciona que en Jóvenes Construyendo el Futuro “hay algunos que se prestan a regalar la mitad de su apoyo y hay empresarios que aceptan. Eso es corrupción. No son solamente de los que manejan los programas, sino también de los beneficiarios”.
El diputado federal comentó que investigarán el caso de una mujer de 68 años que lleva dos años sin recibir su apoyo y en la tarjeta no se le ha depositado nada, “casos de esos no podemos permitirlos. Es una irresponsabilidad”.
Además, llamó a alzar la voz y reprochó que hay gente que no entiende que está para servir, y no servirse.
OXIGENAR LA POLÍTICA
Mejía Haro comentó que las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para evitar el nepotismo electoral y la de no reelección vienen a oxigenar la política.
“Es importante que todos tengan igualdad de circunstancias”, dijo respecto al freno al nepotismo, pues alegó que el parentesco le da a algunos políticos una posibilidad más de la que no tienen otros. “Esto va a empezar a partir de 2027”.
El morenista adelantó que está por revisarse una iniciativa para hacer más accesibles los créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).