ZACATECAS. Alberto de Santiago Murillo, presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego de Zacatecas, informó que lograron la ampliación de entrega hasta el 30 de marzo de la documentación para ser parte del Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).
Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de brindarle las facilidades administrativas al 100 por ciento de los usuarios de pozos para que sean beneficiarios.
“Lo que se requiere es que se reciban los documentos tal cual los tiene el productor, y en las inconsistencias que se tengan brindar facilidades”, aseveró.
Lo anterior al explicar que algunos de los usuarios de pozos tienen problemas en los cambios de títulos de propiedad, de concesión o promoviendo juicios testamentarios, o algunos otros trámites técnicos, por lo tanto “el productor está en manos de las dependencias”.
DEPENDENCIAS INSENSIBLES
Alberto de Santiago detalló que actualmente se tiene un registro de al menos 850 pozos que se encuentran con problemas “por culpa de las instituciones, por falta de simplificación, de sensibilidad para que les resuelvan”.
Destacó que el tiempo del productor es valioso, “pero quien lo devalúa son las dependencias porque nos mantienen esperando, perdiendo el tiempo y no nos resuelven nada y no solo en los problemas del campo sino en todos”.
Aseguró que los acuerdos nacionales se han realizado y existe voluntad; sin embargo en las dependencias locales hay avances lentos.