FRESNILLO. Los trámites burocráticos tienen en jaque al comercio establecido. A un día de que se diera a conocer que un error del Cabildo dejó al ayuntamiento sin la posibilidad de cobrar las licencias de funcionamiento, el alivio de los locatarios por un pago menos pasó a ser una preocupación, pues este documento es un requisito para obtener “algunos trámites”.
Así lo informó Rogelio Saldívar Duarte, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Fresnillo, quien detalló que a ello se suma la inquietud por el pago de otros impuestos, en medio de una situación complicada propiciada por las bajas ventas a finales de año.
“Los meses de diciembre, enero y febrero suelen ser difíciles para el comercio, por lo que cualquier apoyo, aunque sea pequeño, resulta significativo. Sin embargo, no tener la licencia de funcionamiento podría generar complicaciones.
“Por ejemplo, para obtener ciertos permisos, como el de venta de alcohol, se requieren múltiples documentos, como inspecciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), comprobantes de pago del predial, números oficiales de teléfono, cartas de antecedentes no penales expedidas a nivel estatal y la licencia de funcionamiento”, precisó.
COMPLICACIONES BUROCRÁTICAS
El presidente de la Canaco en Fresnillo destacó que habrá que esperar cómo resuelve el Municipio este problema; “no sé qué harán. Tal vez turnen el tema al Congreso para modificar la Ley de Ingresos y restablecer el cobro”.
“[No obstante] la burocracia es problemática para el empresario. No hay una aplicación digital que agilice estos procesos, lo que hace que todo sea más tardado y complicado”, señaló.
En ese sentido, recordó que el alcalde Javier Torres Rodríguez prometió evaluar la posibilidad de unificar en una sola licencia algunos pagos.
“Sería ideal que nos dedicáramos a lo nuestro. Si tienes un restaurante, tu enfoque debería ser servir comida, no pasar tanto tiempo en trámites burocráticos”, enfatizó.
Sin embargo, Saldívar Duarte reconoció que aún no se han concretado mesas de trabajo para abordar estas problemáticas.
“Estamos en pláticas con el secretario municipal de Economía, Carlos Hernández Báez, para encontrar soluciones. Hay muchos temas que deben discutirse directamente entre el comercio y el Municipio”, afirmó.
Entre las principales preocupaciones del sector está la necesidad de agilizar los procesos administrativos en beneficio de nuevos negocios que buscan establecerse en Fresnillo. “Urge generar más empleos y bienestar en el municipio. Hay que facilitar la apertura de nuevas empresas en lugar de complicarla con trámites excesivos”, añadió.
UN BIEN COMÚN
Ante la difícil situación económica del sector, Rogelio Saldívar consideró que sería de gran ayuda que el ayuntamiento mantuviera la omisión del cobro de licencias durante todo el año.
“Si ya se dio la omisión, lo ideal sería dejarlo así. Pero entendemos que el Municipio tiene que considerar sus propias necesidades financieras.
“La clave es encontrar un equilibrio entre las necesidades del ayuntamiento y el impulso al comercio. Si se nos apoya, hay más posibilidades de generar empleo y bienestar para Fresnillo”, concluyó.