ZACATECAS. Durante la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, Susan Cabral Bujdud, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Zacatecas, reconoció que el incremento de la concientización de este padecimiento ha permitido realizar diagnósticos más oportunos.
Detalló que a 23 años desde que inició el trabajo de la asociación no se había registrado tanta participación de jóvenes y niños.
“Sin embargo, hoy hay mucha conciencia, acompañamiento y solidaridad. Hemos picado piedra muchos años y estamos levantando los frutos, en lo cual muchos zacatecanos han aportado”, destacó.
Cabral Bujdud señaló que esta labor también se ve reconocida por medio de las donaciones, ya que se trata de una organización transparente.
Resaltó las aportaciones de la sociedad civil que dona ropa y otros elementos como apoyo para las familias de bajos recursos.
CONTINÚA ATENCIÓN
La presidenta de la AMANC precisó que actualmente se atienden a 73 menores que tienen este padecimiento y también se brinda atención a las familias.
“Es una tarea titánica, porque en la asociación damos todo el acompañamiento, por lo que va más allá del medicamento”, puntualizó.
Finalmente, llamó a los padres de familia a llevar el tratamiento al pie de la letra, ya que las recaídas pueden costar hasta 1 millón de pesos, cantidad que la AMANC no puede pagar, “pues eso limitaría la ayuda a otros niños”.