NOCHISTLÁN DE MEJÍA. De acuerdo con relatos de los habitantes, este Pueblo Mágico ubicado al sur de Zacatecas enfrenta un aislamiento voluntario, pues explicaron que evitan salir del municipio ante la inseguridad y los recientes hechos violentos registrados en el vecino Teocaltiche, Jalisco.
Los habitantes de Nochistlán relataron que acostumbraban realizar sus actividades cotidianas en Aguascalientes, por su cercanía geográfica, pero ahora ya no.
La ruta hacia la ciudad hidrocálida, describieron, antes transitada con naturalidad, se convirtió en un camino que muchos prefieren evitar.
El panorama, según los nochistlenses, se complica por los acontecimientos recientes en Teocaltiche, donde murió un elemento de seguridad vial a principios de febrero y el hallazgo de restos humanos el 19 del mismo mes. Esto ha provocado preocupación.
La alternativa de tránsito por Jalpa, que podría representar una opción viable, también genera inquietud entre los pobladores.
“Se ve gente de la mala”, expresaron los residentes, quienes compartieron que optaron por permanecer en su localidad. Esta situación transformó la dinámica del Pueblo Mágico.
Las familias, según contaron, adaptaron sus hábitos de consumo y gestiones administrativas, privilegiando resolver sus necesidades dentro del municipio.
El comercio local experimenta cambios ante esta nueva realidad, mientras la población, dijeron, busca mantener su vida cotidiana dentro de los límites que consideran seguros.
La arquitectura colonial y las tradiciones centenarias de Nochistlán permanecen como testigos de una comunidad que, conforme a los testimonios recabados, pese a las circunstancias, mantiene viva la esencia de su distinción como Pueblo Mágico, aunque ahora entre fronteras invisibles que redibujaron su conexión con el exterior.