ZACATECAS. Al recibir un presupuesto de 26.5 millones de pesos para 2025, el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) tendrá la oportunidad de realizar más acciones en beneficio de los jóvenes, entre las que destacan el rescate de espacios públicos.
Así lo informó el titular del instituto, Mauricio Acevedo Rodríguez, quien señaló que este año obtuvieron mayor presupuesto, el cual se aplicará en tres programas: el Premio Estatal de la Juventud y la rehabilitación de 25 espacios públicos.
La tercera, continuó, se trata de la llamada división joven, “que son conferencias de alto impacto en la juventud. Éstas se dividirán en dos vertientes: la primera va sobre emprendimiento y educación.
“Mientras que la segunda va encaminada al bienestar y calidad de vida de los jóvenes, en la cual se manejan temas como nutrición, bullying y prevención del embarazo en adolescentes”, detalló el director del Injuventud.
EVENTOS DEPORTIVOS
Mauricio Acevedo indicó que este año se organizarán eventos deportivos como la carrera Amores Perros, “que busca promover la participación de los jóvenes en el cuidado animal. También se llevará a cabo el torneo de Street Soccer”.
Destacó que la selección que resultó ganadora en 2024 participará este mes en un torneo nacional en San Luis Potosí, y posteriormente viajará a Corea, donde se celebrará la competencia internacional.
Agregó que se trabajará en conjunto con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para ofrecer ponencias y pláticas, tanto en secundarias como en preparatorias, sobre temas de prevención de embarazo, bullying y equidad de género.
CAMPAÑA CONTRA LAS DROGAS
Acevedo Rodríguez enfatizó que se incorporarán a la estrategia nacional de prevención de uso y consumo del fentanilo; no obstante, reconoció que en la entidad no se tiene esta problemática.
“En Zacatecas no tenemos números en tema de fentanilo, porque no ha habido muchos casos”. Sin embargo, reiteró que todo está en la prevención, por lo que “nos estamos acercando mucho a secundarias y preparatorias”.
El director del Injuventud explicó que para promover la prevención de adicciones, la estrategia será integrarse con los jóvenes a través de las redes sociales, pues “alrededor de 96 por ciento de ellos acceden a éstas”.