El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, planteó la inversión en obra pública como estrategia para detonar la economía.
“Hoy es algo que sin duda debe ser el camino para lograr que no solo contengamos la dramática caída de empleo que hemos observado, sino que también logremos revertirla”, explicó.
Consideró que “la obra pública es una manera rápida y eficiente para generar empleos. Nosotros debemos de lograr que prácticamente todos los contratistas de Zacatecas traigan trabajo para que ellos vayan contratando, cientos, miles de personas de manera permanente ante el Seguro Social”.
Por ello, adelantó que hará dicho planteamiento al gobernador David Monreal Ávila para impulsar esta estrategia, pues insistió en que inyectar recursos a las obras detona la economía en cerca de 21 sectores.
MULTIFACTORIAL, CAÍDA DE EMPLEOS
Al recordar que Zacatecas inició el año con la pérdida de 1 mil 646 empleos en enero y que de 2024 a 2025 pasó de tener 196 mil 71 a 190 mil 581 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el secretario de Economía admitió que el escenario es complicado.
“Más allá de los resultados obtenidos hasta ahora por la secretaría, pues tiene que ver con un entorno mundial sumamente complejo. La probable imposición de aranceles a productos de exportación de nuestro país por supuesto que genera incertidumbre entre las empresas establecidas”, expresó.
Por ello, subrayó como prioritaria la inversión en obra pública, ya que “con la industria manufacturera estamos muy condicionados a los eventos mundiales, particularmente a lo que suceda con este amague del gobierno del presidente Donald Trump”.
Miranda Castro reconoció que también hay otros factores que han afectado la economía: “reconozco que el tema de seguridad ha mejorado, sobre todo a partir de la administración de David Monreal, pero lo cierto es que el clima de violencia que traíamos en el pasado reciente, por supuesto que ha afectado”.
Además, aseguró que han estado en comunicación con el equipo de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía federal, para “meternos en la ruta de la transformación con el programa de sustitución de importaciones”.
Mientras que en minería consideró que el panorama es favorable, pero “tenemos que lograr que parte de la riqueza se quede en Zacatecas”. Por lo pronto, mencionó que “hoy el reto más importante es frenar esta caída tan dramática que traemos en el empleo”.