FRESNILLO. Este martes, desde la comunidad de El Pardillo Segundo, el gobernador del estado, David Monreal Ávila anunció la rehabilitación de un tramo carretero de 7 kilómetros y 500 metros, con una inversión de 10 millones 500 mil pesos y que conecta dicha comunidad con el tramo Bañón.
Monreal Ávila se comprometió a que se rehabilitarán más tramos carreteros en Fresnillo, destacó que otro segmento que se encuentra en pésimas condiciones, y que se terminará de rehabilitar será el que abarca de la comunidad El Mezquite a Chichimequillas.
El mandatario estatal señaló que el 95 por ciento de las carreteras federales en el estado estaban destruidas al inicio de su administración, por lo que se ha enfocado en su rehabilitación.
“Voy a continuar con las obras hasta completar todo este circuito, porque mi compromiso con Fresnillo es dejar sus carreteras al 100 por ciento reconstruidas”, aseguró Monreal.
Además, reconoció el esfuerzo de algunos presidentes municipales que han participado en las obras, aunque criticó que otros no han destinado recursos para la rehabilitación de sus carreteras.
En el tema de seguridad pública el mandatario agregó que existe una responsabilidad compartida entre el estado y los municipios. Señaló que Fresnillo es el municipio con mayor déficit de policías, por lo que instó al ayuntamiento a contratar más elementos y mejorar sus condiciones laborales.
“Le he pedido al presidente municipal que contrate más policías, porque voy a informar municipio por municipio cuántos policías tienen, cuánto ganan y qué les falta, la seguridad es tarea de todos”, afirmó.
Monreal Ávila enfatizó que la policía estatal, el ejército y la guardia nacional han realizado un esfuerzo importante para mantener el orden, pero insistió en que los municipios deben invertir más en sus cuerpos policiacos.
Sobre el inicio de la construcción del Platabús que es un sistema de transporte moderno, con una inversión de 5 a 6 mil millones de pesos, comentó que este proyecto incluirá un viaducto, distribuidores viales y nuevas avenidas, con el objetivo de mejorar la movilidad en la capital y su zona metropolitana.
Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas, explicó que además del reencarpetamiento, se llevarán a cabo otras acciones como limpieza de las laterales de la carretera, la colocación de señalización y pintura vial; y así brindar mejores condiciones para los automovilistas y transportistas que utilizan esta vía de comunicación.
Además, informó que aún se están definiendo otros proyectos viales en la región, «el gobernador Monreal está valorando qué tramos adicionales serán rehabilitados, por lo que en los próximos días se anunciarán nuevas inversiones».
Destacó que otras vías que han sido señaladas como prioritarias se encuentran las carreteras 49 y 46, que conectan al estado con Torreón Coahuila, “nosotros estuvimos apoyando en algún momento porque la Secretaría de Infraestructura no tenía los recursos disponibles, pero afortunadamente ya se ha avanzado en estas carreteras”, comentó De la Peña Alonso.
Uno de los temas abordados fue la posible coordinación con los municipios para ejecutar más proyectos de infraestructura. Sin embargo, el secretario de Obras Públicas informó que, hasta el momento, no han recibido cartas de intención por parte de los ayuntamientos para convenir trabajos en conjunto.
“No hemos recibido cartas de intención por parte del ayuntamiento de Fresnillo, pero estamos abiertos a recibirlas. Ojalá que se acerquen a la Secretaría de Obras Públicas para que podamos convenir proyectos”, explicó.
Recordó que los municipios aún tienen hasta junio para presentar solicitudes dentro de los lineamientos de los Fondos Federales 3 y 4, lo que permitiría acceder a financiamiento para mejorar la infraestructura vial en sus comunidades.