ZACATECAS. Las obras del segundo piso han generado complicaciones de movilidad a derechohabientes y personal del hospital, ya que la mayoría de los trabajos se realizan en la zona del ISSSTE, reconoció Salvador Estrada González, subdelegado de Administración de dicho organismo.
Advirtió que la mayor preocupación es el tránsito de las ambulancias pues, a pesar de que en el plan de movilidad se planteó darle prioridad a los vehículos de emergencia, en horas pico es muy complicado.
“Más allá del entorpecimiento vial, por fortuna no se han presentado contingencias ni nada grave que lamentar”, señaló.
CERO ACERCAMIENTO
Estrada González explicó que, debido a las obras, el nosocomio estableció sus propias estrategias de seguridad para enfrentar y darle solución al tema de la movilidad.
“Se ve que va para largo, por lo que hemos buscado acercamiento con las secretarías General de Gobierno (SGG) y de Obras Públicas (SOP), para crear una estrategia más integral. Pero, bueno, no se ha logrado”, comentó.
Indicó que entre las medidas del plan se incluye atender a los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que puedan asegurar su llegada y lugar de estacionamiento, así como crear un espacio digno para los derechohabientes, a fin de no generar caos vial.
Sin embargo, indicó que en general la circulación se ha visto afectada, no solo para los pacientes, sino también para todos aquellos que transitan por el bulevar.
Finalmente, el subdelegado de Administración del ISSSTE mencionó que, a pesar de las opiniones en favor o en contra del viaducto elevado, el hospital se mantiene al margen y conserva su institucionalidad, porque “lo más importante es asegurar una atención digna a la población”.