Zacatecas.- El Instituto de la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas (Incluzac) registró 49 mil personas con alguna discapacidad en el estado, cifra que difiere con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que coloca a la entidad en el primer puesto en el país.
Así lo reconoció Miriam García Zamora, directora del Incluzac, quien argumentó que ello se debe a que el Inegi considera tanto a personas con discapacidad como con una limitación física:
“Esto podría resultar en una diferencia de apreciación, pues puede ser que un ciudadano solo tenga una incapacidad y sea considerada en estos números”.
Para igualar las estadísticas, explicó, deberían ser más puntuales en los cuestionarios. Por ello, destacó que se tendrá que trabajar en conjunto para diferenciar si entra o no en una discapacidad el entrevistado.
AUTISMO, A LA ALZA
García Zamora admitió que hay un incremento de personas con discapacidad, ya que en muchos casos no se contaba con el registro de niños con autismo. “Creo que es el porcentaje que ha ido a la alza y estamos sobre la media nacional”.
Ante la situación, consideró que el gobierno del estado deberá tener especial cuidado en este tema e invertir más recursos para dar una atención adecuada.
Finalmente, destacó que este año el presupuesto incrementó en más de 2 millones de pesos, con lo cual estarán dando promoción y difusión a los derechos de la personas con esta condición.