ZACATECAS. Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI), reconoció que a pesar de tener contacto directo con federaciones y clubes migrantes no cuentan con datos precisos de cuántos zacatecanos fueron afectados por los incendios forestales en Los Ángeles, California.
Informó que las federaciones de migrantes en colaboración con la dependencia realizan un censo para conocer la cantidad de zacatecanos que pudieran registrar alguna pérdida material o que se hayan acercado a pedir apoyo.
Agregó que a través de las ocho federaciones migrantes en California se busca hacer difusión para que en caso de tener alguna situación o un tema inmediato, la red consular brinde atención, a pesar de que las autoridades locales ya intervienen.
Detalló que de acuerdo con la primera información obtenida sí hay personas oriundas del estado que sufrieron afectaciones materiales, aunque no está definida la cantidad de daños ni de familias, “en el tema material sí hay zacatecanos afectados, pero afortunadamente fallecidos no”.
Explicó que por parte de la Sezami se contactó con los consulados en Oxnard y Los Ángeles, así como con la comunidad para detectar regiones o personas afectadas, aunque los migrantes señalaron que serán más afectados en la parte laboral.
Reyes Millán mencionó que es importante tener en contexto que estos espacios donde se presentaron los incendios son principalmente áreas residenciales, donde muchos migrantes laboran, principalmente en la limpieza de piscinas, así como labores de jardinería, carpintería, plomería, entre otras.
Expuso que la comunicación con los consulados se refiere a brindar apoyo a los connacionales afectados en sus viviendas, para hacer válidos los seguros y se faciliten los trámites para poder cobrarlos.
Finalmente informó que el gobierno de Zacatecas no estará exento de generar las condiciones en caso de requerirse apoyo ante cualquier contingencia.