ZACATECAS. Zacatecas cerró 2024 con 495 homicidios dolosos, se informó en un comunicado sobre la última sesión del año de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. De acuerdo con las autoridades, en comparación con 2023 se registró “una disminución en el comportamiento del delito de 53.21 por ciento”.
Mediante un video en redes sociales, el gobernador David Monreal Ávila expuso la variación que han tenido las cifras de asesinatos en la entidad desde hace 20 años, enfatizando que en la década de 2010, durante los sexenios de Miguel Alonso Reyes y Alejandro Tello Cristerna, “fue exponencial el incremento del delito, imparable”.
Monreal Ávila aseguró que en lo que va de su administración se ha alcanzado una reducción de más de 70 por ciento en el número de homicidios, “por eso estamos hablando de la consolidación del año de la paz”, luego de que reportara 2 mil 486 casos entre 2022 y 2023.
Resaltó el trabajo y la coordinación de las corporaciones de seguridad: el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Policía Estatal Preventiva (PEP), las fiscalías General de la República (FGR) y General de Justicia del Estado (FGJE).
Añadió que “Zacatecas pasó de ser el más inseguro al estado que más disminuyó el índice del delito”.
Al indicar una reducción de 48 por ciento en crímenes de alto impacto, el mandatario insistió: “hoy puedo informar con beneplácito los buenos resultados”.
Contrastó que hubo entidades que “no solo no pudieron contener, sino que incrementaron” sus cifras, entre los que mencionó Nuevo León, con un aumento de 62 por ciento, Jalisco con 42, y Aguascalientes, 40 por ciento. En Zacatecas, “tengan confianza de que vamos a seguir redoblando esfuerzos”, reiteró David Monreal.
Prioridades, empleo y seguridad: DMA
Luego de que anunciara que 2025 será “el año del bienestar”, el gobernador David Monreal Ávila informó que las prioridades serán “mejores oportunidades de empleo, mayor seguridad para nuestras familias, dignidad en la vivienda, apoyo al campo y a nuestras tradiciones.
“Continuaremos enfocándonos en desarrollar los proyectos que impulsen a Zacatecas a ser un estado más próspero. [Pero] el progreso no es algo que venga sin esfuerzo, nos toca también trabajar unidos al gobierno y la ciudadanía, con honestidad, con transparencia y mucha confianza”.
En su mensaje de fin de año, el mandatario afirmó que durante 2024 “hemos avanzado mucho en mejorar la seguridad, impulsar la educación, fortalecer nuestra economía y preservar la riqueza cultural”; sin embargo, reconoció: “todavía falta mucho por hacer”.
Agregó que “gracias a la confianza ciudadana y al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estamos siendo un referente de transformación nacional en esta materia”, por lo que se mostró optimista respecto al 2025.