Zacatecas. A partir de 2025, el ayuntamiento capitalino implementará medidas para atender el problema del ambulantaje, el cual “representa riesgos sanitarios y problemas de movilidad”, aseveró el alcalde Miguel Varela Pinedo.
Señaló que estas medidas son en respuesta a las quejas de los comerciantes establecidos sobre los ambulantes de la calle Arroyo de la Plata.
Por ello, “en esta temporada de diciembre, el personal de Plazas y Mercados elabora una estrategia para reducir los espacios de los vendedores ambulantes y haya peatonalización y mayor flujo vial”, explicó.
El presidente municipal reconoció que en el Arroyo de la Plata el problema no son los vendedores ambulantes sino los establecidos, pues “lo que hicieron fue salirse de su local, lo que priva a la gente transitar de la mejor manera, por ello se les dirá que reduzcan esos espacios que están saturando”.
Por lo anterior, informó que tendrán un acercamiento con los comerciantes, “para que hagamos conciencia de que los espacios públicos son para que todos podamos transitar. [Es así que] vamos a platicar con las personas, [pues] tampoco se trata de llegar a quitarlos”.
Aunado a ello destacó que los comerciantes muestran flexibilidad, por ello se dijo confiado en que a través del diálogo se solucione la situación.
En lo que respecta a este último mes de 2024, el edil refirió que habrá la tolerancia de estar así, “pero a partir de 2025 se tendrá que solucionar forzosamente el tema y una de las propuestas a fin de apoyar a los comerciantes podría ser un descuento en las tarifas diarias de Plazas Mercados”.