Recuento tecnológico 2024
A unos días de concluir 2024 se antoja realizar un balance de lo acontecido en uno de los años que, de manera personal, me pareció especialmente intenso, vertiginoso, lleno de sorpresas y noticias que nos dejaron atónitos.
Resistir esa tentación sinceramente sería un despropósito, por lo tanto, hoy neutralizaré mi rebeldía y seguiré a mi corazón para comentar cuáles fueron algunos de los inventos y avances más relevantes en el universo de la tecnología en este ciclo que termina, ¿te gustaría acompañarme por espacio de cuatro minutos? Trae tu café, ponche o lo que desees, diciembre invita al confort y al disfrute.
Sin lugar a cuestionamientos, entre los progresos más importantes que marcaron 2024 están las diversas aplicaciones y aportaciones que hizo la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la sostenibilidad, la ciencia médica, la robótica y desde luego, a la industria y el comercio. Generando con ello expectativas optimistas acerca de nuevos tratamientos para enfermedades complejas, mejora de procesos a partir de la automatización y la incursión de robots con características cada vez más semejantes a las de los humanos.
Desde luego que, aunado a la expectativa también surgen los temores y la desconfianza acerca de si estamos yendo por la senda correcta al permitir que la IA continúe su avance en medio de importantes vacíos en la legislación que actualmente pretende regular su desarrollo.
Con ello también emergen los dilemas éticos que le rodean, entre los cuales el derecho a la privacidad ocupa un lugar preponderante, así como la capacidad de aprender y tomar decisiones de manera autónoma por parte de los robots que están programados con este tipo de inteligencia.
Además de esto, con base en información difundida por el sitio Infobae a partir de la Revista TIME en noviembre, en este año también se gestaron y vieron la luz importantes inventos tales como el primer televisor OLED transparente inalámbrico del mundo que es de LG, un dispositivo que combina una pantalla OLED 4K transparente con tecnología de transmisión inalámbrica de video y audio, redefiniendo la experiencia visual (Durán, 2024).
Otro invento que se encuentra en esta lista representa un avance importante en la esfera de los tratamientos de belleza que, además, registraron un boom significativo en este año, me refiero al robot creado con IA que aplica extensiones de pestañas con alta precisión, mismo que fue desarrollado por Luum Lash.
La autora del artículo se refiere a la forma de aplicarlas como “un proceso que parece sacado de una película de ciencia ficción, los clientes deben ingresar en una máquina similar a la de una tomografía para que el robot pueda colocar las pestañas postizas”.
Un ejemplo de cómo los robots lanzados al mercado en el presente año, aunque muchos de ellos llevan años de perfeccionamiento, van tomando poco a poco, funciones y trabajos que suponíamos eran exclusivos de la humanidad.
El tercer invento corresponde al teléfono inteligente plegable más delgado del mundo, es el Magic V3 de Honor, cuya característica es que tiene un grosor de 9.2 milímetros cuando está plegado, un peso de 226 gramos y la principal innovación que le caracteriza es su batería de siliciocarbono de larga duración, tan delgada como una tarjeta para acceder a un hotel (Durán, 2024)
El siguiente invento está asociado a la IA en el mundo de la medicina: se trata de la modelación 3D de proteínas.
Respecto a ello, el Premio Nobel de Química 2024 fue otorgado a Demis Hassabis, cofundador y director ejecutivo de Google DeepMind, y a John Jumper, investigador de la misma empresa, por su desarrollo de AlphaFold, un innovador programa de IA capaz de predecir la estructura de casi todas las proteínas conocidas, utiliza técnicas de aprendizaje profundo para analizar grandes volúmenes de datos y realizar predicciones altamente precisas sobre cómo se pliegan y organizan las proteínas.
Lo anterior ha permitido la apertura de nuevas posibilidades en el estudio de enfermedades, el diseño de medicamentos y la investigación científica en general.
A lo anterior debemos sumar los desarrollos presentados por Elon Musk, principalmente el robot humanoide y los vehículos inteligentes, con todo y las críticas que surgieron alrededor de éstos luego de los incidentes en que los que se vieron envueltos.
Éste es un breve recuento de algunos inventos significativos que tuvimos durante 2024 y que indudablemente constituyen el punto de partida de las tendencias que marcarán 2025, un año que esperamos con ilusión y expectativas altas.
Nos vamos de receso necesario en Tu Espacio Digital, tengan ustedes felices fiestas decembrinas y un 2025 lleno de éxito.