FRESNILLO. El alcalde de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, informó que sostuvo este martes una reunión con un grupo de aproximadamente 50 madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas en las instalaciones del Ágora.
Durante el encuentro, explicó Torres Rodríguez, dialogó con las familias afectadas sobre las necesidades de los colectivos y acordó como medida principal brindar apoyo tanto emocional como material a las familias afectadas.
El alcalde aseguró que, al iniciar el próximo año, se realizará una reunión interinstitucional con la participación del Gobierno del Estado, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas y representantes del Gobierno Federal.
El objetivo será diseñar estrategias conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para intensificar la búsqueda de personas desaparecidas.
“Fue una plática en dos vías. No solo se trató de mi intervención como presidente municipal, sino también de escuchar las peticiones de las familias. Llegamos a buenos acuerdos que se materializarán a partir de enero”, declaró Torres Rodríguez.
El edil refirió que a inicio de año se destinarán apoyos alimentarios mediante la la implementación de un programa de despensas para las familias afectadas.
Explicó que se buscarán becas escolares esto en Coordinación con el Gobierno del Estado para garantizar la educación de hijos de personas desaparecidas.
El Fomento al autoempleo es otro rubro en el cual se tendrá que acordar con el gobierno estatal y general programas económicos que permitan a las familias generar ingresos mediante la capacitación y el autoempleo.
Respecto al memorial de personas desaparecidas, Torres Rodríguez explicó que se discutió la creación de un memorial en honor a las personas desaparecidas y para este fin se ofrecieron dos posibles ubicaciones, el primero a la entrada del municipio donde estaba anunciada antes la estatua del minero o bien destinar otro espacio en la zona poniente, aunque no quiso adelantar más detalles.
Además, destacó que las madres en búsqueda de sus hijos pidieron mantener por ahora lonas y pancartas como homenajes existentes en los puentes peatonales de la ciudad para visibilizar la problemática de desaparición de personas y dar visibilizacion a sus familiares.
El alcalde reconoció que las desapariciones siguen siendo un tema crítico en Fresnillo y respecto a la reciente privación ilegal del hijo de un empresario local, Torres Rodríguez aseguró que el caso ya está en atención de las autoridades estatales y federales.
“Es un tema que tratamos con mucha seriedad. Aunque no puedo ahondar en detalles por respeto a la investigación, estamos en coordinación con la Fiscalía y el Gobierno del Estado para actuar de inmediato”, señaló.
Asimismo, enfatizó la importancia de reforzar la seguridad en el municipio, particularmente en el centro histórico y zonas comerciales, en vísperas de las festividades decembrinas.
“Pedimos a los padres de familia que estén atentos a los horarios de sus hijos y utilicen herramientas tecnológicas para conocer su ubicación. Es un esfuerzo compartido entre la autoridad y los ciudadanos”, puntualizó.
En cuanto a los avances en materia de seguridad, Torres Rodríguez anunció la llegada de 14 nuevas unidades vehiculares, incluyendo cuatro camionetas, diez sedanes, cuatro motocicletas y dos torres de videovigilancia, como parte de un convenio con el Gobierno del Estado.
“Estamos en espera de que estas patrullas lleguen en los próximos días. Con estos recursos fortaleceremos la vigilancia en el municipio”, indicó.
También informó que 16 nuevos policías se incorporarán a la corporación tras aprobar sus exámenes de control y confianza. Una vez que las nuevas patrullas sean entregadas, estos elementos serán asignados a sus funciones.
El presidente municipal reconoció que en las últimas semanas han ocurrido robos y actos vandálicos en algunos sectores, incluyendo el Panteón de la Resurrección, donde personas rompieron cadenas de acceso e ingresaron de manera ilegal.
“Hemos reforzado la seguridad en los panteones y otros puntos críticos. Aunque hay veladores en los cementerios, no siempre es posible evitar incidentes. Estamos trabajando para garantizar mayor vigilancia”, explicó.