ZACATECAS. Ante el recorte presupuestal del Poder Judicial de la Federación (PJF) de al menos 16 por ciento, se pronunciaron en contra Carlos Ernesto Alvarado Márquez y Delia Morales Vera, delegados del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal (SNRSTPJF) de Zacatecas y Aguascalientes, respectivamente.
Explicaron que la solicitud fue de 85 mil millones de pesos para garantizar la operación de la justicia en el país; sin embargo, la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados en la Cámara de Diputados aprobaron ajustes y reasignaciones al presupuesto, que se redujo hasta 983 millones de pesos.
Advirtieron que debido a ello el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), responsable de administrar y garantizar la independencia de los órganos judiciales, será la instancia más afectada con una disminución de 13 mil 117 millones de pesos.
Asimismo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enfrentará un recorte de 714 millones, mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de 210 millones.
“PAREN GUERRA CONTRA PFJ”
Ambos delegados pidieron a los diputados de Morena que “detengan esta guerra contra el PJF. Este poder autónomo e independiente no solo representa a sus trabajadores, sino a toda la ciudadanía que demanda justicia pronta y expedita”.
Señalaron que si se reducen los recursos necesarios para ampliar órganos jurisdiccionales y equipar adecuadamente al sistema judicial, se afectará directamente a “quienes esperan justicia”.
Llamaron a los legisladores federales a no obligarlos a tomar nuevamente las calles, “pero si es necesario defender la justicia, lo haremos con la misma determinación que mostramos cada día en nuestra labor”.
Finalmente, los delegados exhortaron a los trabajadores del PJF a la unidad y compromiso: “no solo entre nosotros, sino en la colaboración con todas las organización judiciales para la búsqueda de soluciones”.