ZACATECAS. Como parte de la campaña Ponte al corriente con el apoyo del presidente, el Ayuntamiento de Guadalupe registró un ingreso de por lo menos 6 millones de pesos en el pago de multas y recargos en el predial en dos meses, destacó Gilberto Zapata Castañeda secretario de la Tesorería y Finanzas del municipio.
Detalló que, durante octubre y hasta el más reciente corte realizado el 25 de noviembre, se superó la cantidad que se tenía estimada que era de 1.5 millones de pesos aproximadamente, que se alcanzaron en el décimo mes del año.
Explicó que durante los últimos 26 días de noviembre estaba proyectada una recaudación similar, de entre 1.3 a 1.5 millones de pesos, pero ya alcanzó los 4 millones, los que permitirá atender servicios públicos como bacheo, alumbrado y necesidades primordiales en colonias de Guadalupe.
AUMENTO SIGNIFICATIVO
Zapata Castañeda explicó que los ingresos del pago predial durante 2021 fueron de 59 millones de pesos, mientras que en 2022 fue de 68 millones, en 2023 de 75 millones y hasta el corte de octubre de 2024 entraron 82 millones de pesos, lo que representa un aumento de 9 por ciento y se espera cerrar con un crecimiento aproximado de 14 por ciento.
Mencionó que la estrategia de colocar centros de pago en centros comerciales y en algunas comunidades permitió que los contribuyentes no tengan que acudir hasta la presidencia municipal y los motivó a ponerse al corriente.
Agregó que la campaña concluirá hasta el 31 de diciembre para que los usuarios puedan ser acreedores a los descuentos de pago de predial, los que para el próximo año serán del 15 por ciento durante enero, del 10 en febrero y 5 en marzo.