JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable no han operado como deberían; para ello se requiere que se integren más dependencias gubernamentales, que rindan cuentas y que se incluyan a organizaciones y productores, reconoció Eduardo Ariel Tapia González, secretario técnico.
Al instalar la renovación del Consejo en Jerez, uno de los más importantes en los distritos de desarrollo y municipios, el funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) enfatizó que, para que realmente funcione, es necesario que todas las dependencias que tengan que ver con el campo se integren, así como instituciones de apoyo para los campesinos.
Resaltó el ejemplo de la invitación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual juega un papel importante ante las quejas múltiples por los altos costos de energía de los pozos. Al igual que, en el caso de Jerez, instituciones financieras como la Caja Pío 12, que maneja créditos y financiamiento que pueden servir a los productores del municipio.
Trabajará Rodrigo Ureño por el campo
Durante el acto de instalación, el alcalde Rodrigo Ureño, quien además encabezará dicho Consejo, reiteró que su compromiso mayor es ayudar al campo. Recordó que de este son sus raíces y por ello trabajará “en el empeño de promover acciones para fortalecer su labor. Nos enfocaremos mucho en el campo, porque son mis raíces”.
Además, puntualizó su importancia al afirmar que del campo todos vivimos, por lo que el sector rural tendrá “un respaldo muy grande para estos tres años”.