SOMBRERETE. Entre las irregularidades encontradas en la revisión administrativa destaca el caso de la ex tesorera, quien cinco días antes de concluir el trienio 2021-2024 solicitó “mañosamente” su incapacidad por embarazo y aun así firmó varios documentos legales del ayuntamiento, reveló el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo.
Con lo anterior, explicó que la actual administración le paga a dos tesoreros, a la anterior titular y al actual, “lo que esperamos termine el 15 de diciembre, que es cuando concluye su permiso”.
Refirió que ante la investigación que se emprendió por las irregularidades, la ex tesorera interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), “aun cuando hay evidencias de que, estando incapacitada, firmó cheques, autorizó transferencias y participó en el proceso de entrega recepción”.
“[Es así que] nos defenderemos con todo el peso de la razón porque es una ocurrencia, es una aberración”, señaló el presidente municipal al reiterar que la ex funcionaria no hizo bien su trabajo
CONVENIO CON IMSS, OTRO PROBLEMA
Ramiro Hinojoza informó que otra de las irregularidades encontradas corresponde al convenio que realizó la administración anterior con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2012.
Dicho acuerdo estipula que el ayuntamiento aceptaba pagar al 100 por ciento las incapacidades de los trabajadores, con ello “hay un conflicto muy grave porque el sujeto obligado para realizar dicho pago es el Seguro Social.
“Además, cuando se trata de una enfermedad general, el IMSS solo cubre el 60 por ciento de la incapacidad, pues solo en caso de embarazo y riesgo de trabajo se paga la totalidad, con ello en mente a todos los trabajadores les gustaba estar incapacitados y así se incumplió con el convenio y con la ley”, aseveró el alcalde.
Por ello, expuso que se tuvo una reunión con las autoridades del Seguro Social para dejar sin efecto dicho convenio, en el que “se cometieron infinidad de corruptelas y atropellos en perjuicio de la economía del Municipio”.
Lo anterior, ya que “se cometió un saqueo a las arcas locales, pues la administración anterior tenía 14 meses sin reclamar el pago de las incapacidades al IMSS, por lo que, de acuerdo con la ley, ya se perdió el dinero de por lo menos seis meses, es decir, ya no se recuperará”, ahondó.
El presidente municipal aseguró que seguirán con las revisiones, pues se encontró otro caso de un trabajador que tiene incapacidad ante el ayuntamiento y cobra como empleado activo de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).