ZACATECAS. El evento intercultural Ta+Tukari 2024 continuará sus actividades mañana en la Casa Municipal de Cultura de la capital con conferencias, charlas, lecturas de poesía y cuentos en torno a la cultura wixárika.
La inauguración será a las 10 horas con la conferencia Las cuatro rutas sagradas. Cosmogonía Wixárika, impartida por el antropólogo Rogelio Hernández Hernández.
El académico detalló que se trata de una investigación realizada a lo largo de 15 años “sobre las principales rutas de peregrinación de los pueblos wixaritari”.
Ejemplificó que las rutas de peregrinación “están perfectamente definidas en relación con la naturaleza. Manejan los elementos de la naturaleza de forma precisa y matemática en su recorrido a sus lugares sagrados”.
Precisó que el estudio se desarrolló en Valparaíso, donde documentó a través de videos y fotografías “cómo realizan los wixaritari sus ceremonias nocturnas, sus cantos, danzas y peregrinaciones”.
Por otra parte, el investigador destacó que en el Ta+Tukari “queremos dar a conocer esta cultura en su aspecto esencial, ya que historiadores y etnias del mundo han reconocido que la wixárika son de las diez culturas más importantes del mundo.
“Aquí en México la cultura prehispánica más importante son los wixaritari, ya que conservan 80 por ciento de sus costumbres y tradiciones”, ahondó.
Cabe mencionar que el programa del Ta+Tukari contempla otras actividades como una exposición de fotografía y venta de artesanías wixaritari.