VALPARAÍSO. Este martes, al recibir la bandera blanca que lo identifica como Municipio Certificado en Salud, el alcalde Eleuterio Ramos Leal pidió el apoyo de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) para atender a comunidades vulnerables por dengue.
Lo anterior ante la emergencia sanitaria que pasa Mezquital del Oro por la propagación del mosquito transmisor de la enfermedad, aedes aegypti.
El presidente municipal pidió a los representantes de la SSP atender el tema, con prontitud y que “no se escatime en recurso para aplicar las medidas a tiempo para prevenir alguna situación similar a lo ocurrido en el sur”.
Por su parte aseguró que se rehabilitaron todas las casas de salud y a todas se llevó un médico y una enfermera para que atiendan cualquier emergencia.
Las comunidades que están en alerta son las ubicadas en la zona caliente del municipio sobre la ribera del río Atenco, como son Pastores de la Sierra, El Puentillo, Nogalitos, San Rafael de las Tablas, San Juan Capistrano, Paso de Huasamota, Los Tanques de Santa Teresa, El Zapote y El Tulillo.
TRABAJAR EN PRO DE LA SALUD
Tras recibir la bandera blanca, se develó una placa alusiva y se ofreció una Feria de la Salud a estudiantes de secundaria y preparatoria.
También varias dependencias municipales, como Seguridad Pública, Atención Ciudadana y la secundaria Ramón López Velarde, recibieron su certificación como instancias promotoras de la salud.
En el evento, Eleuterio Ramos les pidió a los representantes de la SSZ que trabajen juntos para atender las comunidades más apartadas, donde carecen de personal, campañas de atención y medicamentos, lo cual aseguró que él informó en tiempo y forma.
“Al fijar posturas, a veces críticas, sobre el tema no es con el afán de pelea, pues si hay alguna exigencia siempre es con la intención de mejorar uno de los servicios tan demandados por la población como lo es la salud y a manera de crecer con un trabajo en equipo entre los niveles de gobierno.
“Es un error que se busque hacer separación de niveles y de colores en este intento; no hay nada más desacertado que dividir propósitos comunes, por algo la bata de los médicos es de color blanco, porque no obedece a tendencias políticas”, expuso el alcalde.