ZACATECAS. A partir de este año integrarán a los hijos de migrantes en cursos de robótica e Inteligencia Artificial (IA) a cargo de especialistas zacatecanos, informó el director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hammurabi Gamboa Rosales.
Detalló que serán gratuitos y se realizarán en Oklahoma con la participación de alrededor de 35 niños de entre 5 y 14 años. Los talleres se dividirán en dos partes, la introducción que abarca temas de programación, algoritmia y matemáticas que serán en línea y posteriormente presenciales.
Indicó que “gracias a los resultados que ha obtenido Zacatecas en robótica, se tomó la decisión de llevar este conocimiento más allá de nuestras fronteras”, por lo que gracias a las gestiones de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) se concretó esta primera actividad.
Adelantó que posterior a este curso, el cual está programado para octubre, buscarán la manera de seguir replicándolo en toda la unión americana con las comunidades de migrantes zacatecanos.
Precisó que no tendrá costo, y serán cinco investigadores y científicos zacatecanos galardonados en concursos de robótica los encargados de realizar estos talleres.