FRESNILLO. Dos de cada 10 pacientes que atienden en el Centro de Integración Juvenil (CIJ) aceptaron tener ideas de quitarse la vida, reveló América Denisse Barajas Dueñas, directora de la institución de rehabilitación.
Precisó que de enero a abril de este año apoyaron a 24 personas, de las cuales cuatro manifestaron la intención de suicidarse.
Especificó que las principales causas del suicidio son las enfermedades mentales, principalmente la depresión, que ocasiona pensamientos negativos en quienes padecen este transtorno psicológico.
Por lo anterior, la directora del CIJ destacó la importancia de implementar pláticas de concientización en escuelas de todos los niveles para prevenir y detectar este tipo de casos.
“Seguimos en prevención y tratamiento de salud mental para reducir los casos e incidencias. Se debe reconocer a nivel nacional que el problema de la salud mental es una enfermedad que debe ser tratada”, manifestó.
PREVENCIÓN
Barajas Dueñas detalló que ofrecieron pláticas de prevención de consumo de drogas y la importancia de la salud mental a más de 7 mil personas, entre niños, adolescentes, jóvenes y trabajadores.
Además, dio a conocer que el CIJ nacional puso a disposición un portal web en el que la ciudadanía responde a un cuestionario para identificar alguna situación de riesgo.
Estas preguntas, continúo, generan un folio amarillo o rojo y, dependiendo del color, la institución identificará el estado del paciente.
Consideró importante que la población conozca esta evaluación, ya que permite obtener un autodiagnóstico que les permitirá brindarles la atención necesaria.
El cuestionario se puede responder mediante un celular o computadora, a través de www.cij.gob.mx/autodiadnostico/index.asp.
REDOBLARÁN ESFUERZOS
Sobre el suicidio de una mujer de 38 años, la tarde del martes en la colonia Centro, la también terapeuta reconoció que estos casos prenden focos rojos.
“Cuando sucede un hecho [como éste] debemos redoblar esfuerzos en estrategia preventiva mediante el programa Para vivir sin adicciones, en la que se incluyen temas de salud mental y autocuidado, desde identificación de emociones, manejo de conflictos y autoestima.
“Todos estos factores protectores pueden ayudar a sobrellevar la situación y [que] la población [tenga] un estilo de vida saludable”, refirió
Por último, Barajas Dueñas afirmó que ninguno de los pacientes que atienden o atendieron se ha quitado la vida, aunque no por ello bajarán la guardia.