Close Menu
    Lo último

    Dan capacitación sobre la Ley Olimpia

    19 de junio de 2025

    Egresan 408 estudiantes de la UA de Preparatoria Programa IV

    19 de junio de 2025

    Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González

    19 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Dan capacitación sobre la Ley Olimpia
    • Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González
    • Participan en Maratón de Lectura por la Paz
    • Investigan irregularidades patrimoniales de exgobernador
    • Aseguran bodega con motores robados e invernadero de marihuana
    • Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde
    • Fans de Lacrimosa interponen queja por incumplimiento de reembolso
    • Anuncia UAZ Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Suma 48 muertes temporada de calor
    México Por REFORMA

    Suma 48 muertes temporada de calor

    27 de mayo de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO. El numero de muertes ocasionadas por las altas temperaturas en la actual temporada de calor se duplicó en solo una semana, al pasar de 23 a 48, reportó la Secretaría de Salud.

    En su más reciente Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas, detalló que 42 de los decesos correspondieron a golpe de calor y 6 a deshidratación y que 14 ocurrieron en Veracruz, 8 en San Luis Potosí y 8 en Tabasco.

    En tanto, indicó, el número de casos de daños a la salud por temperaturas naturales extremas aumentó de 670 a 956 entre las semanas epidemiológicas 19 y 20, que concluyó el 21 de mayo.

    Durante la actual temporada de calor, que inició el 17 de marzo y concluye el 5 de octubre, reportó, el 64 por ciento correspondieron a golpe de calor, 33 a deshidratación y 3 a quemaduras.

    Las entidades con mayor proporción de casos son Tabasco, con 18.6 por ciento del total nacional; Veracruz, con 13.6, y Nuevo León, con 8.9.

    Para la semana epidemiológica 20 de 2023 el número de decesos por altas temperaturas era de solo 3 y el de daños a la salud de 237.

    El País registra actualmente la tercera onda de calor del año, que inició el 20 de mayo y se prevé que concluya la semana próxima.

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura máxima más elevada de esta onda de calor se reportó el pasado domingo, cuando se alcanzaron 48 grados Celsius en Huites, Sinaloa, y Valle Nacional.

    La Ciudad de México rompió el pasado viernes, por segunda ocasión en el mes, su récord histórico de temperatura máxima al alcanzar los 34.4 grados.

    Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, estimó la semana pasada que durante la actual de calor se registrarían récords de temperaturas máximas, además de la Ciudad de México, en Toluca, Cuernavaca, Querétaro, Pachuca, Tlaxcala, San Luis Potosí, Villahermosa y Campeche.

    Advirtió además que además de daños directos a la salud, como los golpes de calor o la deshidratación, las altas temperaturas contribuyen a elevar los índices de contaminación atmosférica en las grandes ciudades.

    «Estas condiciones se generan debido a la presencia de una circulación anticiclónica en niveles intermedios de la atmósfera, que está provocando temperaturas extremadamente altas en la meseta central, la meseta del norte y los estados del Golfo de México», apuntó.

    «Estas condiciones meteorológicas también propician incrementos en la demanda de energía, mala calidad del aire e incendios forestales».

     

    Victor Osorio
    Agencia Reforma

    Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas México Muertes por calor Servicio Meteorológico Nacional
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorRecibe Utzac donación de 50 licencias de software en Minería
    Siguiente César Bañuelos domina en el Grappling

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Dan capacitación sobre la Ley Olimpia

    19 de junio de 2025

    Rinden homenaje póstumo al magistrado en retiro José Antonio Rincón González

    19 de junio de 2025

    Participan en Maratón de Lectura por la Paz

    19 de junio de 2025

    Entregan Premio Iberoamericano Ramón López Velarde

    19 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Egresan 408 estudiantes de la UA de Preparatoria Programa IV

    19 de junio de 20253 Minutos de lectura

    Egresan alumnos de la Unidad Académica de Física

    19 de junio de 2025

    Aprueban calendario para el Torneo de Apertura 2025

    19 de junio de 2025

    Denuncian acumulación de basura y malos olores en acceso a Vetagrande

    19 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.