ZACATECAS. Acompañado por escritores y personajes emblemáticos como el “Rey Moro” y “Felipe II”, Sergio Ríos Sandoval presentó su libro El Secreto de Juan el Bautista, obra inspirada en una de las tradiciones más importantes de Zacatecas: Las Morismas de Bracho.
El autor enfatizó que para escribir el ejemplar tuvo que realizar una investigación importante en la que participó, de manera anónima, una familia que año con año participa en la festividad.
“[El libro] trata de lo que vive una familia dentro de la celebración luego de pasar por un momento triste y escalofriante, lo que lleva a un personaje a renegar y a no querer saber nada de Bracho”, detalló.
Una de las virtudes que Ríos Sandoval destaca de este ejemplar fue la participación del pintor zacatecano Netzahualcóyotl del Real, quién ilustró el texto.
UN SUEÑO SIN CUMPLIR
El escritor relató que la historia tiene una parte personal, ya que por cuestiones de trabajo nunca participó en las Morismas.
“Fui sargento en bandas de guerra cuando era más joven, pero teníamos necesidad y debía trabajar. Mi sueño fue participar”, reconoció.
A pesar de la situación, expresó que siente emoción por aquellos que son parte de la festividad, pues es una fecha muy especial para los zacatecanos.
BLOQUEO MENTAL
Ríos Sandoval confesó que hubo momentos en los que pensó abandonar la escritura del libro: “cuando se aleja la imaginación y la creatividad, además de no encontrar patrocinadores”.
No obstante, la frase en su cabeza “en algún lugar aún habrá esperanza” del cuento “Diles que no me maten”, de Juan Rulfo, lo mantuvo motivado.
A la presentación acudió el Primer Batallón Turco al que Ríos Sandoval siempre quiso pertenecer. Asimismo se presentó el Coro Infantil y Juvenil Veremundo Carrillo Trujillo.
Los tambores y las trompetas resonaron en el teatro Fernando Calderón, que durante la presentación evocó el sentimiento de las Morismas de Bracho.