GUADALAJARA. Con tres decesos confirmados por Covid-19 en lo que va del año, Jalisco ocupa el primer lugar nacional por número de muertes.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, de las 18 víctimas del virus SARS-CoV-2 a nivel nacional, el 17 por ciento corresponden al Estado.
La Entidad comparte este sitio con Zacatecas, que también tiene tres decesos, seguidos de Puebla y Sonora, con dos, y Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, que tiene una cada uno.
Jalisco acumula 20 mil 91 defunciones por Covid-19. La primera víctima del virus fue un varón de 55 años quien falleció el 24 de marzo de 2020, en el Hospital 110 del IMSS.
El mes crítico para la Entidad en cuanto a defunciones se refiere fue enero del 2021, cuando se registraron casi 4 mil decesos.
En cuanto a contagios, en la última semana se reportó el número más alto en los últimos tres meses.
De acuerdo con el Sistema Radar Jalisco, del 21 al 27 de enero se confirmaron 144 casos de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, casi el doble de la semana previa, cuando se notificaron 73 contagios.
«Hemos visto un aumento en los casos de Covid (…) es el que se tenía contemplado en enero y febrero. Durante la pandemia, enero y febrero fueron los meses con más casos de Covid-19», admitió el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.
En lo que va de enero, el Sistema Radar Jalisco ha reportado 325 contagios de Covid-19, la cifra más alta desde octubre pasado, cuando se registraron 391.
Especialistas de la UdeG advirtieron de un subregistro en los casos de Covid-19, debido a que muchas personas, ante síntomas de enfermedad respiratoria, ya no recurren a la prueba.
Petersen Aranguren hizo un llamado a la población para mantener las medidas de sanidad.
Fernanda Carapia
Agencia Reforma