ZACATECAS. Instituciones educativas y de Seguridad Pública participaron en el desfile cívico deportivo por el aniversario 113 de la Revolución Mexicana, en el que hubo una gran variedad de demostraciones de distintas disciplinas, como bailes típicos y pirámides humanas.
Bandas de guerra y grupos de danza, al ritmo de “La Adelita”, recorrieron las principales calles del Centro Histórico, que se pintaron de verde, blanco y rojo.
En total fueron 132 maestros y 2 mil 400 alumnos de las diversas instituciones educativas que participaron en este 20 de Noviembre, al igual que 336 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), quienes marcharon y realizaron distintas demostraciones, entre ellas binomios y de equipos.
En este desfile no faltaron las pirámides de los elementos de la Secretaría Seguridad Pública (SSP), además del helicóptero que pintó los cielos con los colores de la Bandera Mexicana.
Además, marcharon 50 integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, así como 108 integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y Bomberos.
REALIZAN VERBENA
Como parte de las actividades del aniversario 113 de la Revolución Mexicana se realizó la tradicional Verbena Revolucionaria en la Alameda Trinidad García de la Cadena, ubicada en la capital del estado.
Las familias zacatecanas se dieron cita desde las 10 horas para disfrutar de antojitos mexicanos, como tacos, quesadillas y tostadas, además de actividades culturales, como música en vivo e incluso teatro.
Los fondos recaudados en esta actividad serán destinados a sectores vulnerables en temporada invernal, detalló el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Humberto de la Torre Delgado.
Puntualizó que lo recolectado “será para poder ir con grupos vulnerables y llevarles algún regalo a los niños y alguna cobija a los adultos mayores”.
Entregan ascensos a 26 elementos castrenses
Previo al desfile cívico deportivo por el aniversario 113 de la Revolución Mexicana, 26 elementos del Ejército Mexicano recibieron el ascenso al grado inmediato, después de haber aprobado y cumplido con los requisitos necesarios para desempeñarse en el nuevo mando.
Un total de cuatro jefes y 22 oficiales recibieron promoción como lo estipula la ley de ascensos y recompensas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la finalidad cubrir las vacantes que ocurran en los cuadros del Ejército Mexicano o de la Fuerza Aérea, como militares aptos y preparados para el desempeño del grado inmediato superior.
El teniente coronel, Manuel Ricardo Asamar Santiago, expuso que “el obtener un rango más en el Ejército y en una fecha de gran relevancia, como es el 20 de Noviembre, representa un gran orgullo recibir el nuevo grado después de años de preparación”.
Detalló que obtener un nuevo nombramiento después de sacrificar horas de recreación con la familia, por dedicarlas al estudio, “este día es un momento de júbilo porque se ve reforzado el esfuerzo de la preparación”.
Señaló que también es un momento de reflexión al compromiso que se requiere al obtener un grado más en la escala jerárquica militar, porque es mayor la responsabilidad y disposición para desempeñar mejor el servicio.
Asamar Santiago puntualizó que “la familia también fue parte fundamental en la motivación para lograr este objetivo que cada uno se trazó al incorporarse a las filas del Ejército.
ÁNGEL LARA