ZACATECAS. La bancada del PRI de la Legislatura local solicitó la intervención de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Secretaría General del Gobierno del Estado para resolver el conflicto entre la directiva de la mina Peñasquito y el sindicato.
“A tres meses de esta huelga, la propia Minera ha señalado que la empresa ha tenido pérdidas por aproximadamente 25 % de la producción anual (398 mil onzas de oro equivalentes), es decir, unos 472 millones de dólares menos de ingresos”, expusieron los siete legisladores priístas en su iniciativa de exhorto.
Advirtieron que “de continuar con esta huelga repercutirá negativamente en el reparto de utilidades para 2024, pues no habrá esta prestación de ley al no haber una producción y venta, por consiguiente [tampoco] lo que hasta ahorita se reclama, que son las utilidades para los más de 2 mil trabajadores sindicalizados de Minera Peñasquito”.
Al respecto, el legislador José Luis Figueroa Rangel dijo que la empresa se ha conducido con prepotencia y soberbia, “como si nos hiciera un favor a saquear nuestros minerales. No tenemos nada que agradecer, por el contrario tenemos mucho que reclamar”, aseguró.
Insistió en que la compañía debe cumplir con sus obligaciones patronales para dar término a la huelga.
El morenista Ernesto González Romo coincidió en que la compañía «no nos hace el favor» de venir a explotar los minerales. «Tienen una concesión y se les va a respetar», dijo, «pero que no piensen que nos están haciendo ningún favor. Están dejando destrozado el medio ambiente de nuestro estado. Están pagándole migajas a nuestros trabajadores».