ZACATECAS. Por la fuga de 12 reos que cavaron un túnel en el penal de Cieneguillas, en mayo de 2020, la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas (CDHEZ) emitió la recomendación 04/2023.
Se hizo por la “evidente ingobernabilidad en el centro de reclusión, vulnerando con ello los derechos de las víctimas al acceso a la justicia, puesto que el estado no aseguró la sanción de la prisión que se impuso a las personas evadidas”.
Un policía penitenciario que presenció ese 6 de mayo cuando los reos escapaban, disparó como advertencia desde la torre del penal, pero los internos hicieron caso omiso y continuaron corriendo, acercándose a una malla. Con sus disparos al aire, el oficial dejó más de 20 casquillos percutidos, sin que eso impidiera el escape de los reos.
Cámaras de vigilancia captaron los momentos en que algunos internos salen de un montículo de tierra, afuera del centro de internamiento y son recogidos por una camioneta.
La CDHEZ emitió la recomendación poco más de tres años después de los hechos, cuando la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) era dirigida por Ismael Camberos Hernández y Miguel Rivera Villa era director de Prevención y Reinserción Social.
Éste último declaró a la CDHEZ que habían activado el código rojo y notificaron de inmediato a la fiscalía para que recapturaran a los prófugos.
En las recomendaciones que emite Derechos Humanos a la SSP, se ordena iniciar un proceso administrativo para que se determine la responsabilidad de los servidores públicos señalados en el caso.
La medida se dirige a nueve elementos de la Policía Penitenciaria, dos jefes de seguridad y un encargado de la Primera Guardia.
Estos agentes también deberán recibir capacitación en materia del derecho de acceso a la justicia, con relación a la ejecución de la pena.
Además, la SSP deberá hacer una revisión exhaustiva a sus protocolos en caso de fuga, a fin de prevenir más casos en los que escapan los internos