Con un saldo de dos muertos y seis heridos, Zacatecas destacó como una de las 10 entidades con mayor número de incidentes ocurridos dentro de sus cárceles durante 2022; en contraste, ese año se ejerció un bajo presupuesto en estos espacios.
El Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2023 registró 38 altercados ocurridos en los penales de Zacatecas, por lo que se colocó en el noveno lugar de la lista, después de Estado de México (446), Chihuahua (370), Baja California (155), Nuevo León (150), Michoacán (126), Sonora (88), Jalisco (46) y Chiapas (42).
Además, de acuerdo con el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2022 se presentaron 26 quejas ante las autoridades de los penales de la entidad por peticiones o problemas como carencias y malos tratos; del total en el país, la atención médica o psicológica resaltó como el principal motivo.
Bajo presupuesto
Contrastó, sin embargo, que Zacatecas reportó un presupuesto de 298.6 millones de pesos destinados a su sistema penitenciario en 2022, el décimo segundo monto más bajo del país en el año en que se registraron 2 mil 274 personas ingresadas en los penales, 2 mil 72 hombres y 202 mujeres.
Como otra de las observaciones en los reclusorios se señaló que en la mitad de los casos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia no se identificó estatus jurídico, mientras que 38.5 por ciento se encontraba en prisión preventiva oficiosa y 11.4 en la de tipo justificada.
El censo, dado a conocer este martes, detalló que en Zacatecas se tienen 2 mil 505 espacios para internos, por lo que la tasa de ocupación alcanzó 98.1.