Close Menu
    Lo último

    Realizan búsqueda de personas en comunidades de Fresnillo

    17 de julio de 2025

    Arranca programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas

    17 de julio de 2025

    Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero

    17 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Llega Ministerio Público Itinerante a Pardillo Tercero
    • Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+
    • Denuncian malas condiciones de la federal 45
    • Realizan segundo encuentro de resultados del SEDIF
    • Se manifiestan en Técnica 1; se perdió recurso de cuotas escolares
    • El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 
    • Deportaciones destruyen familias
    • Localizan con vida a joven fresnillense
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Editoriales»Opinión»NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
    Opinión Por Alberto Aguilar

    NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

    7 de diciembre de 2022No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Fallo de panel de autos en T-MEC el 15 de diciembre, sería a favor y energía y campo en 2023

     

    En los últimos 28 años, primero el TLCAN y ahora el T-MEC, han resultado nodales para nuestra economía, ya que con dicha herramienta se dio un paso definitivo como exportador.

    Además de manufacturas, también nuestras ventas agroalimentarias son parte esencial del consumo de los estadounidenses: jitomate, tomate, aguacate, azúcar, berries.

    Pese a ello el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desafiado a nuestros socios, no sólo con los cambios en energía, sino también con el amague de prohibir en 2024 las importaciones de maíz transgénico.

    Hay preocupación de cerrarse la frontera a 18 millones de toneladas de maíz amarillo anuales, que afectará a estados como Michigan, Wisconsin, Minnesota, Dakota, Illinois, Iowa o Misuri.

    Estos fueron importantes aliados de México cuando Donald Trump pretendía cancelar el acuerdo: ahora tienen la fuerza para presionar a Joe Biden a iniciar una controversia en el T-MEC.

    Esto se sumaría al asunto energético. Economía de Raquel Buenrostro ya informó que en este mes y enero seguirán las conversaciones tras reunirse con Katherine Tai.

    EU tiene todos los elementos para ir a un panel, pero hay quien dice que se buscará darle espacio al asunto. Si México no logra eludir esa instancia el resultado contra nuestro país está cantado.

    Quizá lo más inmediato es el derrotero del T-MEC en el panel automotriz por la interpretación de las reglas de origen: México y Canadá vs EU.

    Ya hubo una resolución preliminar el 14 de noviembre, que dio la razón a México y Canadá. Se espera que el 15 de diciembre se notifique el fallo definitivo. Si se sostiene el criterio previo, habrá buenas noticias para la industria automotriz.

    Economía deberá informar del derrotero del panel en los siguientes 15 días. Dado que es una buena noticia seguro lo hará de inmediato.

    Por desgracia lo que siga para el T-MEC en 2023 quizá ya no sea tan positivo. Veremos.

     

    Reuniones en Guanajuato para

    replantear impuestos ecológicos

    Le platicaba de la preocupación que hay en la industria de Guanajuato por los impuestos ecológicos que se aprobaron en el Congreso a instancias de Morena. Lo increíble es que ahí el PAN tiene mayoría. Ahora la buena relación entre IP y gobierno podría resquebrajarse dados los cobros exorbitantes que afectan a 16 rubros, entre ellos curtiduría, calzado, química, acero y automotriz. A este último el posible impacto andaría en unos 500 mdp. De ahí que se hable de amparos. Tan fácil como que se reprodujo la disposición que aplicó Zacatecas, con la diferencia de que el peso de la industria en este estado es mayor. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez podría implementar una miscelánea fiscal para corregir, pero quizá no sea suficiente. En breve iniciarán mesas de trabajo. Concamín con José Abugaber no piensa soltar el tema.

     

    Ingenio Puga quizá otro juzgado

    tras rechazo a su concurso

    Tras de que hace unos días el Juzgado Segundo de Distrito rechazó la petición de concurso mercantil de COPACO, controladora del Ingenio de Puga que dirige Oscar Garciarce Muñiz, no se descarta que dicha empresa insista en otro tribunal reponiendo las omisiones que suscitaron el rechazo. Apelar es otro camino, pero es más largo. La compañía trae pasivos por unos 4,000 mdp.

     

    Pib en 2023, apenas 1.0 por ciento y

    quizá leve recesión: CIBanco

    El equipo económico de CIBanco que comanda Jorge Gordillo proyecta para 2023 un crecimiento del PIB de apenas 1.0 por ciento y no se descarta que en correlación con EU, pudiera presentarse una leve recesión, esto con el riesgo de que las metas de finanzas públicas se desvíen, en el contexto de una inflación sobre 5.10 por ciento y tasas que pudieran llegar a 11 por ciento.

    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorHORA CERO
    Siguiente RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Brinda Capital facilidades para la marcha del Orgullo LGBTIQ+

    17 de julio de 2025

    Denuncian malas condiciones de la federal 45

    17 de julio de 2025

    El presupuesto no debe gastarse en ocurrencias: RRM 

    17 de julio de 2025

    Deportaciones destruyen familias

    17 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    Realizan búsqueda de personas en comunidades de Fresnillo

    17 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Arranca programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas

    17 de julio de 2025

    Suman dos días de estragos por lluvias en Aguascalientes

    17 de julio de 2025

    Muere motociclista en accidente carretero

    17 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.